Evaluación de diseños de mallas de perforación y voladura en la optimización de costos del CX. 5000 NE nivel 1070 - Zona II - Sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha - Lima – 2021.

Descripción del Articulo

El estudio realizado buscó mejorar la malla de perforación existente en la mina Corona, con el fin de optimizar los costos de perforación y voladura en el CX. 5000 NE Nivel 1070 - Zona II - Sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha – Lima – 2021. El trabajo de investigación tuvo lugar en el nivel 107...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Bendezu, Zozimo, Taipe Sedano, Luzver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4587
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voladura
Optimización de costos
Malla de perforación
Rediseño de mallas
Perforación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El estudio realizado buscó mejorar la malla de perforación existente en la mina Corona, con el fin de optimizar los costos de perforación y voladura en el CX. 5000 NE Nivel 1070 - Zona II - Sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha – Lima – 2021. El trabajo de investigación tuvo lugar en el nivel 1070 zona II de la Sociedad minera Corona, el método usado fue el cuasi experimental, el contraste de hipótesis se realizó a través de una diferencia de medias con la prueba de significancia “t” para dos muestras relacionadas para un alfa 0.05. Se planteó la siguiente hipótesis la evaluación de los diseños de malla de perforación y voladura optimizan los costos del CX. 5000 NE Nivel 1070 - Zona II - Sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha - Lima – 2021. Entre los resultados se determinó que el rediseñado de malla de perforación y voladura fueron convenientes para optimizar costos en la mina. Asimismo, se determinaron los parámetros adecuados para el diseño de la malla propuesta, como la rimadora, el burden de ataque, el número de taladros, el consumo de explosivo, la constante de roca, la concentración de carga, el burden práctico de la corona, burden de hastiales, espaciamiento de taladros, etc. Además, el tipo de diseño de malla óptimo en costos, mejoró el avance mensual en metros con un valor promedio de 9.97; asimismo, la eficiencia aumentó en una media de 0.54; y la ganancia mensual se incrementó en S/ 1 241.63. En conclusión, el nuevo diseñó optimizó los costos de perforación y voladura; logrando disminuir los costos en explosivo de un promedio/disparo de S/. 758.19 a S/. 667.49. El sig. Valor igual a 0,003 de la prueba “t” de diferencia de medias para muestras relacionadas permitió establecer con un 95 % de certeza que existe una diferencia significativa en los costos de producción, lo que significa que la malla propuesta optimiza los costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).