Exportación Completada — 

CUMPLIMIENTO DE LA ATENCIÓN PRENATAL EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD JUAN PARRA DEL RIEGO TAMBO, HUANCAYO 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo el objetivo: Determinar el cumplimiento de la atención prenatal en gestantes atendidas en el Centro de Salud Juan Parra del Riego Tambo, Huancayo 2018. Metodología: estudio descriptivo, observacional, prospectivo y transversal, cuya población y muestra fue censal, 50...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julcarima Fernández, Jeanet Arlety
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2355
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características de la Atención Prenatal y cumplimiento de la ATPN.
Atención Prenatal Natal
Salud sexual y reproductiva
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo el objetivo: Determinar el cumplimiento de la atención prenatal en gestantes atendidas en el Centro de Salud Juan Parra del Riego Tambo, Huancayo 2018. Metodología: estudio descriptivo, observacional, prospectivo y transversal, cuya población y muestra fue censal, 50 gestantes atendidas. La técnica fue análisis de documento, instrumento ficha de recolección de datos y el procesamiento estadístico se hizo con la estadística descriptiva. Resultados: La mitad de las encuestadas fueron jóvenes y la otra mitad fueron adultas y adolescentes (42% y 8% respectivamente), 2 de 3 gestantes fueron convivientes y más de la mitad de todas (52%) estudiaron hasta secundaria, trabajan (62%), proceden de la zona urbana (70%), demoran de 11 a 20 minutos en acudir al establecimiento de salud (74%) y 12% No tienen apoyo familiar en el cumplimiento de la Atención Prenatal. Entre las características propias del cumplimiento de la ATPN, 1 de 3 gestantes Iniciaron su ATPN despues de las 14 semanas, 1 de 3 gestantes tuvieron menos de 6 ATPN y 1 de 3 gestantes no cumplieron su cita programada por el profesional especilizado. Las costumbres de las gestantes durante el embarazo muestran 1 de 4 gestantes todavía Practican la Medicina Tradicional durante el embarazo, 1 de 4 gestantes se hacen sobar el abdomen durante su embarazo y 1 de 4 gestantes refieren que el trabajo les impide cumplir con la Atención Prenatal programada. Conclusión: Las características de las gestantes en estudio que limitaron el adecuado cumplimiento de la Atención Prenatal pueden ser minimizadas si se utilizan estrategias de APN mas adecuadas orientadas a optimizar los resultados y prevenir la morbilidad materna perinatal. La intervención de la partera contribuye en el reconocimiento de señales de peligro durante el embarazo y las refieren. A pesar de las bondades de la Medicina Alternativa como el hecho de articular a la gestante con los familiares, no debe considerarse oportuno ni suficiente porque le resta oportunidad de ser atendida por profesional especializado y capacitado. Palabras Clave: Atención Prenatal Natal, Características de la Atención Prenatal y cumplimiento de la ATPN.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).