“EL DELITO DE PELIGRO ABSTRACTO COMO MECANISMO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DEL BIEN JURÍDICO EN EL DELITO DE CONDUCCIÓN EN ESTADO DE EBRIEDAD EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA - 2017”

Descripción del Articulo

La presente Tesis se titula: “El delito de peligro abstracto como mecanismo para garantizar la seguridad del bien jurídico en el delito de Conducción en Estado de Ebriedad en la provincia de Huancavelica”; para el cual se planteó el siguiente objetivo que se encargó de Analizar el delito de peligro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Romero, Gilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3693
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de Peligro abstracto
Conducción en Estado de Ebriedad
Incidencia del delito
Derecho público
Descripción
Sumario:La presente Tesis se titula: “El delito de peligro abstracto como mecanismo para garantizar la seguridad del bien jurídico en el delito de Conducción en Estado de Ebriedad en la provincia de Huancavelica”; para el cual se planteó el siguiente objetivo que se encargó de Analizar el delito de peligro abstracto y la seguridad del bien jurídico en el tipo penal de conducción en estado ebriedad en la provincia de Huancavelica, es así que para esta investigación se realizó por medio de la siguiente Metodología Nivel aplicativo con un nivel descriptivo, además el diseño utilizado es el no experimental, la población se conformó por 120 casos a nivel de intervenciones y carpetas fiscales, muestra 78 casos a nivel de intervenciones y carpetas fiscales, mediante esta metodología se recogieron los siguientes Resultados: En cuanto a las dimensiones se encontró que las características pertinentes y presupuestos del delito de conducción en estado de ebriedad son la conducción en estado de ebriedad, que se conduzca en las vías públicas y que la movilización se desarrolle por medio de un vehículo motorizado, además la presunción, prevención y desobediencia son caracteres determinantes en el delito de peligro abstracto, se observó un crecimiento en la incidencia del delito de conducción en estado de ebriedad con un incremento de 19% a 33% anual y finalmente se concluye que el delito abstracto asegura el bien jurídico en este tipo penal. Palabras clave: Conducción en Estado de Ebriedad, Delito de Peligro abstracto, Incidencia del delito
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).