Equipo electrónico de un extractor de aire frio para regular las mínimas temperaturas en un terreno agrícola en el lado oeste del valle de Pampas

Descripción del Articulo

De todos los métodos activos de protección para combatir las heladas, elegimos el método de la máquina de viento vertical, que consiste en absorber el aire frio y generar un vacío cerca de la superficie con ayuda de un extractor de aire, en dicho vacío se instala aire menos frio que está en los estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zuasnabar de La Cruz, Marcelino, De la Cruz Alejo, Memias Isaías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1320
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equipo electrónico de un extractor de aire frio
Para Regular las Mínimas Temperaturas
Terreno Agrícola
id RUNH_3560a416c3e0d6fed3ee2ed6196a80c0
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1320
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Equipo electrónico de un extractor de aire frio para regular las mínimas temperaturas en un terreno agrícola en el lado oeste del valle de Pampas
title Equipo electrónico de un extractor de aire frio para regular las mínimas temperaturas en un terreno agrícola en el lado oeste del valle de Pampas
spellingShingle Equipo electrónico de un extractor de aire frio para regular las mínimas temperaturas en un terreno agrícola en el lado oeste del valle de Pampas
Zuasnabar de La Cruz, Marcelino
Equipo electrónico de un extractor de aire frio
Para Regular las Mínimas Temperaturas
Terreno Agrícola
title_short Equipo electrónico de un extractor de aire frio para regular las mínimas temperaturas en un terreno agrícola en el lado oeste del valle de Pampas
title_full Equipo electrónico de un extractor de aire frio para regular las mínimas temperaturas en un terreno agrícola en el lado oeste del valle de Pampas
title_fullStr Equipo electrónico de un extractor de aire frio para regular las mínimas temperaturas en un terreno agrícola en el lado oeste del valle de Pampas
title_full_unstemmed Equipo electrónico de un extractor de aire frio para regular las mínimas temperaturas en un terreno agrícola en el lado oeste del valle de Pampas
title_sort Equipo electrónico de un extractor de aire frio para regular las mínimas temperaturas en un terreno agrícola en el lado oeste del valle de Pampas
author Zuasnabar de La Cruz, Marcelino
author_facet Zuasnabar de La Cruz, Marcelino
De la Cruz Alejo, Memias Isaías
author_role author
author2 De la Cruz Alejo, Memias Isaías
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De la Cruz Vilchez, Esteban Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Zuasnabar de La Cruz, Marcelino
De la Cruz Alejo, Memias Isaías
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Equipo electrónico de un extractor de aire frio
Para Regular las Mínimas Temperaturas
Terreno Agrícola
topic Equipo electrónico de un extractor de aire frio
Para Regular las Mínimas Temperaturas
Terreno Agrícola
description De todos los métodos activos de protección para combatir las heladas, elegimos el método de la máquina de viento vertical, que consiste en absorber el aire frio y generar un vacío cerca de la superficie con ayuda de un extractor de aire, en dicho vacío se instala aire menos frio que está en los estratos de mayor altura, de esta manera se reduce el periodo de permanencia del aire bajo cero y el promedio de temperaturas frías e que servirá para atenuar el daño que produce la helada. Utilizando un extractor de 180 vatios, en siete terrenos de 100 m2 ubicados en el lado Oeste del valle de Pampas provincia de Tayacaja y ubicados aleatoriamente. En el centro de cada uno de dichos terrenos se instaló un extractor de aire y su respectivo ducto de cuatro metros de altura para expulsar el aire frio. También se utilizaron dos módulos sensores (midieron temperatura y humedad a un metro sobre la superficie), uno de ellos se ubicó dentro del terreno y el otro en la parte externa a 10 metros. El equipo electrónico propuesto consta de dos etapas: Adquisición de datos y Procesamiento de datos. La etapa de adquisición de datos, está compuesto por un microcontrolador denominado ESCLAVO y dos módulos sensores AM2302. La etapa de procesamiento de datos, está compuesto por un microcontrolador llamado MAESTRO, el reloj de tiempo real DS3232 y una memoria serial 24LC256. Dicho equipo almacena datos de temperatura, humedad y estado del extractor, como máximo por siete días desde las 20:00 hasta las 08:00 horas, solo
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T22:12:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T22:12:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1320
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1320
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/829025fa-ba2c-41a3-84df-27702cbf47a4/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f684e4b9-a52f-4ef6-a45d-ad897198def4/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5f0ecc7a-ec51-45a8-b5a9-51b7e8ac5c32/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0d2feef0-4d20-4731-917b-28e44dbfe132/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d8194a8b7cba7ea329a2b079f5eedeb6
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
05a16194cd080f449b5689a3e9e0c8b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063450096140288
spelling De la Cruz Vilchez, Esteban EdgarZuasnabar de La Cruz, MarcelinoDe la Cruz Alejo, Memias Isaías2017-12-26T22:12:22Z2017-12-26T22:12:22Z2016De todos los métodos activos de protección para combatir las heladas, elegimos el método de la máquina de viento vertical, que consiste en absorber el aire frio y generar un vacío cerca de la superficie con ayuda de un extractor de aire, en dicho vacío se instala aire menos frio que está en los estratos de mayor altura, de esta manera se reduce el periodo de permanencia del aire bajo cero y el promedio de temperaturas frías e que servirá para atenuar el daño que produce la helada. Utilizando un extractor de 180 vatios, en siete terrenos de 100 m2 ubicados en el lado Oeste del valle de Pampas provincia de Tayacaja y ubicados aleatoriamente. En el centro de cada uno de dichos terrenos se instaló un extractor de aire y su respectivo ducto de cuatro metros de altura para expulsar el aire frio. También se utilizaron dos módulos sensores (midieron temperatura y humedad a un metro sobre la superficie), uno de ellos se ubicó dentro del terreno y el otro en la parte externa a 10 metros. El equipo electrónico propuesto consta de dos etapas: Adquisición de datos y Procesamiento de datos. La etapa de adquisición de datos, está compuesto por un microcontrolador denominado ESCLAVO y dos módulos sensores AM2302. La etapa de procesamiento de datos, está compuesto por un microcontrolador llamado MAESTRO, el reloj de tiempo real DS3232 y una memoria serial 24LC256. Dicho equipo almacena datos de temperatura, humedad y estado del extractor, como máximo por siete días desde las 20:00 hasta las 08:00 horas, soloTesishttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1320spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHEquipo electrónico de un extractor de aire frioPara Regular las Mínimas TemperaturasTerreno AgrícolaEquipo electrónico de un extractor de aire frio para regular las mínimas temperaturas en un terreno agrícola en el lado oeste del valle de Pampasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUElectrónicaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería Electrónica - SistemasTitulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALTP - ELECT. 0068.pdfTP - ELECT. 0068.pdfapplication/pdf15728476https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/829025fa-ba2c-41a3-84df-27702cbf47a4/downloadd8194a8b7cba7ea329a2b079f5eedeb6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f684e4b9-a52f-4ef6-a45d-ad897198def4/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5f0ecc7a-ec51-45a8-b5a9-51b7e8ac5c32/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP - ELECT. 0068.pdf.txtTP - ELECT. 0068.pdf.txtExtracted texttext/plain210099https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0d2feef0-4d20-4731-917b-28e44dbfe132/download05a16194cd080f449b5689a3e9e0c8b8MD5420.500.14597/1320oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/13202023-01-10 14:16:37.83https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.39783
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).