SOSTENIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE EN EL CENTRO POBLADO DE AYACCOCHA DEL DISTRITO DE ACORIA - HUANCAVELICA, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el índice de sostenibilidad de los sistemas de agua potable en el centro poblado de Ayaccocha, distrito de Acoria. Para ello, se estudiaron a los sistemas de agua potable (Hornobamba y Ocopa) y a la Junta Administradora de Servicios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Muñoz, Max Uhle, Huisa Taipe, Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3320
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión administrativa
infraestructura sanitaria
sistema de agua potable
Índice de sostenibilidad
operación y mantenimiento.
Tecnologia Ambiental y/o Sanitaria
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el índice de sostenibilidad de los sistemas de agua potable en el centro poblado de Ayaccocha, distrito de Acoria. Para ello, se estudiaron a los sistemas de agua potable (Hornobamba y Ocopa) y a la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS), utilizando la metodología del Sistema de Información Regional en Agua y Saneamiento (SIRAS), el cual consiste en recoger información de campo por medio de encuestas diseñadas para las dimensiones del estado de la infraestructura sanitaria, gestión administrativa, operación y mantenimiento. Llegando a los siguientes resultados: La variable de estudio “índice de sostenibilidad de sistemas de agua potable” es medianamente sostenible con un puntaje de 3.06 interpretándose como en proceso de deterioro, esto debido a que la JASS no asegura la calidad del agua; por lo que, el índice de sostenibilidad para la dimensión “estado de la infraestructura sanitaria” es medianamente sostenible con un puntaje de 3.41 encontrándose en proceso de deterioro. Por otro lado, el índice de sostenibilidad de la dimensión “gestión administrativa” alcanza un puntaje de 2.93 calificándose como medianamente sostenible, ya que la JASS no maneja adecuadamente sus instrumentos de gestión y no cobra una cuota familiar apropiada. Por último, el índice de sostenibilidad de la dimensión “operación y mantenimiento” tiene un puntaje de 2.50 calificándose como no sostenible por insuficientes recursos humanos calificados, materiales y herramientas. Palabras claves: Índice de sostenibilidad, sistema de agua potable, infraestructura sanitaria, gestión administrativa, operación y mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).