SATURACIÓN DE OXÍGENO EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL A MAS DE 3600 msnm, CASTROVIRREYNA – HUANCAVELICA, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de saturación de oxígeno en mujeres en edad fértil a más de 3600msnm, Castrovirreyna – Huancavelica. Metodología: investigación de tipo descriptivo, observacional, prospectivo de corte transversal, en 94 mujeres en edad fértil sanas, se evaluó la saturación de oxígeno (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Gonzalo, Caroline Sharon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3805
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:grandes alturas.
saturación de oxígeno
mujer
gestante
Salud sexual y reproductiva
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de saturación de oxígeno en mujeres en edad fértil a más de 3600msnm, Castrovirreyna – Huancavelica. Metodología: investigación de tipo descriptivo, observacional, prospectivo de corte transversal, en 94 mujeres en edad fértil sanas, se evaluó la saturación de oxígeno (SpO2), a través de la oximetría de pulso. Resultados: el promedio de la SpO2 fue del 91.7%, el mínimo 88% y el máximo 97%, (ET = 0.19). Dentro de los 3600 a 4010msnm, se mostró una variabilidad mínima, del 90% a 3956mnsnm al 92% a los 3830 msnm. Las gestantes mostraron en promedio una SpO2 del 91.5%, y mínimo 90% y máximo 93%; en las no gestantes el promedio fue de 91.7% presentando como mínimo 88% y máxima 97%. según la paridad se observa una variación de 90.67% a 92.1%. conclusión: la saturación de oxígeno en mujeres en edad fértil a grandes alturas entre 3600 y 4010 msnm, es del 91.7%, cifra inferior a nivel del mar. se requiere profundizar el estudio. Palabras clave: saturación de oxígeno, mujer, gestante, grandes alturas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).