Actitud hacia la inclusión educativa de docentes de inicial de una Institución Privada del Distrito de San Miguel – Lima Metropolitana.
Descripción del Articulo
El presente estudio, tiene como problema conocer cómo son los niveles de la actitud hacia la inclusión educativa de los profesores de una Institución Educativa Privada de Inicial del distrito San Miguel - Lima Metropolitana, y el objetivo fue determinar dichos niveles a nivel global y por dimensione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Profesores de inicial Actitud Inclusión educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio, tiene como problema conocer cómo son los niveles de la actitud hacia la inclusión educativa de los profesores de una Institución Educativa Privada de Inicial del distrito San Miguel - Lima Metropolitana, y el objetivo fue determinar dichos niveles a nivel global y por dimensiones El método científico guio el estudio, por estar dentro del enfoque cuantitativo; el tipo es básico, el nivel descriptivo y el diseño descriptivo simple. La población y muestra fueron 30 profesores, elegidos de manera intencional. El instrumento fue la escala de actitudes de los profesores hacia la inclusión educativa EAPI, de Meneses (2016) con validez y confiabilidad. Los resultados demostraron que las actitudes hacia la inclusión educativa corresponden al nivel de muy negativo, siendo el promedio de 144.50, percentil 4. La actitud cognitiva (57.47), afectiva (49.47) y conductual (37.47) también corresponden al nivel de muy negativa. Los que tuvieron experiencia con niños incluidos demostraron menor actitud desfavorable, de aquellos que no tuvieron. Los docentes mayores tienden a puntajes más elevados de actitud negativa que los de menor edad. Las mujeres obtienen puntajes mayores de actitud negativa que los varones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).