Factores presentes en adolescentes embarazadas atendidas en el Centro de Salud Uripa de Chincheros de Apurimac, 2021

Descripción del Articulo

La tesis trabajo el objetivo: Determinar los factores principales presentes en adolescentes embarazadas atendidas en el Centro de Salud Uripa de Chincheros, Apurímac, 2021. La metodología: Investigación de tipo descriptiva, observacional y transversal y prospectiva. La muestra fue de 71 adolescentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ordoñez Palomino, Meredith Analy, Flores Vega, Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Adolescente
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La tesis trabajo el objetivo: Determinar los factores principales presentes en adolescentes embarazadas atendidas en el Centro de Salud Uripa de Chincheros, Apurímac, 2021. La metodología: Investigación de tipo descriptiva, observacional y transversal y prospectiva. La muestra fue de 71 adolescentes embarazadas. Resultados: Se halló los siguientes factores demográficos de las adolescentes embarazadas; adolescente temprana 8,5%, tardía 91,5%; instrucción secundaria 100,0%; convivientes 81,7%, solteras 18,3%; de procedencia rural 64,8%, urbana 35,2%; estudian 78,9%, trabajan 14,1% y son amas de casa 7,0%. Los factores personales; la edad media de la menarquia fue 12.08 años, edad media del inicio de las relaciones sexuales 15.9 años y usan métodos anticonceptivos 85,9%. Los factores sociales; hay violencia familiar en su hogar 5,6%; ingreso mensual malo 83,1% y regular 16,9%; 100,0% cuentan con servicios básicos; viven con una a cuatro personas 64,8% y cinco a más personas 35,2%. Los factores familiares; 100,0% tienen padres vivos; padres convivientes 77,5%, casados 9,9%, solteras 8,5%, divorciado 4,2%; padres con instrucción primaria 16,9%, secundaria 78,9%, superior 4,2%; los padres se embarazaron antes de los 20 años en el 11,3%. Conclusión: La edad de las adolescentes embarazadas acorde a los factores familiares fueron; son 5 las adolescentes tempranas con padres convivientes, 5 de padres con secundaria y 2 de padres que se embarazaron antes de los 20 años; y para las adolescentes tardías son 50 de padres convivientes, 51 de secundaria y 6 de padres que se embarazaron antes de los 20 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).