Exportación Completada — 

Aplicación de la norma ISO 45001 para reducir los accidentes laborales en la contrata los andes construcciones y servicios S.A.C. Compañia minera Alpayana S.A. Huarochiri - Lima-2022

Descripción del Articulo

El presente estudio abarca el tema de utilización de la normativa ISO 45001 con el fin de aminorar los eventos fortuitos que se puedan suscitar en la contrata los Andes Construcciones y Servicios S.A.C. Compañía Minera Alpayana S.A. Huarochiri-Lima-2022, el principal objetivo es verificar aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusiche Enriquez, Gideon Jhonatan, Taipe Martinez, Yuliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma ISO 45001
Indice de Severidad
Indice de Accidentabilidad
Indice de Frecuencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente estudio abarca el tema de utilización de la normativa ISO 45001 con el fin de aminorar los eventos fortuitos que se puedan suscitar en la contrata los Andes Construcciones y Servicios S.A.C. Compañía Minera Alpayana S.A. Huarochiri-Lima-2022, el principal objetivo es verificar aplicación de la norma ISO 45001 con relación a la disminución de los incidentes ocupacionales en la contrata Los Andes Construcciones y Servicios S.A.C. compañía Minera Alpayana S.A. La investigación tuvo diseño experimental con dos grupos de estudio un antes y un después, de que se implementará la norma ISO 45001, considerando los índices, de los datos estadísticos de seguridad de la contrata Los Andes, los datos a partir del año 2017 hasta el 2021 en el primer grupo y un segundo a partir del mes de enero por lo que va del presente año 2022. Por el tiempo exiguo y amplitud de la norma esto es sin duda los primeros pasos para que en lo futuro la contrata implemente en su plenitud esta norma de SST. Respecto a los alcances el sig. valor igual a 0.35 y 0.32 calculados en la prueba “t” para las muestras antes mencionadas, en el contraste de hipótesis, nos permite aseverar con un 95% de certeza que antes de la implementación de la norma son diferentes a la media de los accidentes incapacitantes laborales después de realización como tal de la norma basado en la ISO. Brindándole así una reducción considerable de los accidentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).