Cajita Liro como propuesta didáctica en resolución de problemas de Combinación en estudiantes de 2° grado de educación primaria-2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación “Cajita LIRO como propuesta didáctica en la resolución de problemas de combinación en estudiantes de 2° grado de educación primaria-2022”, tuvo su origen en el problema: ¿De qué manera influye la aplicación de Cajita LIRO como propuesta didáctica en resolución de problema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Belito, Merly Carmen, Espinoza de la Cruz, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/6228
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/6228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cajita Liro
Propuesta Didáctica
Problemas
Combinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación “Cajita LIRO como propuesta didáctica en la resolución de problemas de combinación en estudiantes de 2° grado de educación primaria-2022”, tuvo su origen en el problema: ¿De qué manera influye la aplicación de Cajita LIRO como propuesta didáctica en resolución de problemas de Combinación en los estudiantes del 2° grado de la Institución Educativa N° 36686, Ccochaccasa.Huancavelica-2022?; el objetivo fue determinar la influencia de la aplicación de Cajita LIRO como propuesta didáctica en resolución de problemas de Combinación en los estudiantes del 2° grado de la Institución Educativa N° 36686, Ccochaccasa. Huancavelica- 2022, la investigación fue de tipo aplicada del nivel explicativo, el método general que reguló todo el proceso de investigación fue, el método científico; los métodos específicos, método experimental y método histórico, el diseño utilizado para la contrastación de la hipótesis, fue el diseño pre experimental con pre y post test. La población estuvo constituida por 21 estudiantes del 2° grado, el instrumento aplicado fue la prueba objetiva de combinación, cuyo resultado obtenido al aplicar la prueba del pre-test fue el 85.7% alcanzaron el nivel “inicio”, y 14.3% alcanzaron el nivel “proceso” y ningún de los estudiantes alcanzaron el nivel esperado y destacado. Luego de aplicar el post- test el resultado se evidencia que; el 33.3% alcanzaron el nivel de “destacado” y 28.6%alcanzaron el nivel “esperado” y 33.3% alcanzaron el nivel “proceso” y 4.8% alcanzaron el nivel “inicio”. finalmente podemos decir que “influye significativamente la Cajita LIRO como propuesta didáctica en la resolución de problemas de Combinación, demostrando la correcta resolución de problemas de combinación por estudiantes de 2° Grado de Educación Primaria”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).