"INFLUENCIA DEL BARRAJE TIPO OGEE EN LA LONGUITUD DEL RESALTO HIDRÁULICO MEDIANTE MODELO FÍSICO"

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la influencia del barraje tipo Ogee en la longitud de resalto hidráulico mediante modelo físico con uno de sus parámetros más importantes del barraje que es el caudal de diseño. Se ha tomado los 02 tipos de salida del barraje más representativos que son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caso Quinte, Pabel Emerson, Quispe Arroyo, Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2813
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:barraje
modelo físico.
Ogee
salida tipo escarpado
salida tipo salto Esquí
caudal de diseño
longitud de resalto
Infraestructura Hidraulica, Saneamiento y Medio Ambiente
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar la influencia del barraje tipo Ogee en la longitud de resalto hidráulico mediante modelo físico con uno de sus parámetros más importantes del barraje que es el caudal de diseño. Se ha tomado los 02 tipos de salida del barraje más representativos que son el barraje tipo Ogee con salida salto Esquí y el barraje tipo Ogee con salida escarpada, estudiando a nivel experimental las longitudes de resalto hidráulico para cada uno de ellos con los ensayos en el Laboratorio de Hidráulica de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil Huancavelica. Los ensayos de transición de flujo realizados en el laboratorio nos dieron la caracterización de los resaltos hidráulicos, ello nos permitió conocer la longitud de resalto hidráulico a nivel experimental y netamente observatorio, en la cual se realizó las mediciones a diferentes caudales de diseño. En la presente investigación se realizó las mediciones en dos puntos del canal respecto a cada uno de los tipos de salida, estos puntos son donde están ubicados los resaltos hidráulicos en función a las condiciones aguas abajo del fluido, el primer ensayo fue realizado para el barraje con salida tipo salto Esquí, el primer punto de ubicación es a 20 cm del salto forzado respecto al barraje, el segundo punto está ubicado a 40 cm del salto forzado respecto al barraje, el segundo ensayo fue realizado para el barraje con salida escarpada, el primer punto de ubicación es a 20 cm respecto al barraje, el segundo punto está ubicado a 40 cm respecto al barraje; en respuesta al diseño estadístico se realizó 60 ensayos para realizar las mediciones en cada punto de ubicación de los resaltos hidráulicos, se procesaron los datos de laboratorio, los cuales fueron tirantes aguas arriba en la zona supercrítica y en la zona subcrítica y longitudes de resaltos para cada uno de los caudales. Del análisis de varianza se obtiene los valores de F calculado para el barraje tipo Ogee a diferentes caudales de diseño lo cual son mayores al valor F estadístico, de esta manera concluimos que influye significancia a un 95% de confiabilidad. Palabras claves: barraje, caudal de diseño, longitud de resalto, salida tipo salto Esquí, salida tipo escarpado, Ogee, modelo físico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).