Efectos de dosis de bencill amino purina (bap) y el ácido naftalem acético (ana) en la producción in vitro de estevia (stevia rebaudiana b.) en Acobamba
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de Sanidad Vegetal de la Facultad Ciencias Agrarias- UNH, Distrito y Provincia de Acobamba y Departamento de Huancavelica, donde se evaluó el Efecto de dosis de Bencil Amino Purina (BAP) y del Ácido Naftalem Acético (ANA) en la producción i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Stevia(stevia rebaudiana b) Stevia Producción in vitro Reguladores de crecimiento de plantas Bencilamino purina Ácido naftalemacetico |
id |
RUNH_27c065e507ca7420f2803e9132165da5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/150 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Porta Chupurgo, RolandoCondori Laurente, Kique2016-10-19T19:45:28Z2016-10-19T19:45:28Z2013El trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de Sanidad Vegetal de la Facultad Ciencias Agrarias- UNH, Distrito y Provincia de Acobamba y Departamento de Huancavelica, donde se evaluó el Efecto de dosis de Bencil Amino Purina (BAP) y del Ácido Naftalem Acético (ANA) en la producción in vitro de Stevia (Stevia rebaudiana B.), el trabajo se condujo a través de los métodos estadísticos, los diferentes variables en estudio, obteniendo resultados estadísticamente significativos, El objetivo del presente trabajo fue evaluar las diferentes concentraciones de Bencil Amino Purina (BAP), combinadas con varias cantidades de Ácido Naftalem Acético (ANA) sobre el porcentaje de prendimiento de las plántulas, en las diferentes fases fenológicas del cultivo, para el porcentaje de prendimiento a los 8 días después del trasplante, no existen diferencias estadísticas entre los tratamientos, bloques y el efecto de A x 8 no existen diferencias estadísticas entre los tratamientos en estudio. Por lo tanto, podemos afirmar que todos los tratamientos se comportaron de manera homogénea. Para el ritmo crecimiento a los · 15, 30 y 40 días después del explante, en el cual no existen diferencias estadísticas entre los tratamientos, bloques y el efecto de A x 8, obteniendo promedios entre el rango de 3.82cm a 4.42cm; 8.29cm a 9.75cm y 15.2cm a 18.00cm de altura de planta entre todos los tratamientos respectivamente. Así mismo, en la evaluación del número de hojas por planta a los 20,40 y 60 días después del explante, en el cual no existen diferencias estadísticas entre los tratamientos, bloques y el efecto de A x 8, obteniendo promedios entre el rango de 5.00 a 8.00; 7.00 a 9.41 y 13.00 a 18.00 hojas/planta respectivamente.TesisTP - UNH AGRON. 0032https://hdl.handle.net/20.500.14597/150spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHStevia(stevia rebaudiana b)SteviaProducción in vitroReguladores de crecimiento de plantasBencilamino purinaÁcido naftalemaceticoEfectos de dosis de bencill amino purina (bap) y el ácido naftalem acético (ana) en la producción in vitro de estevia (stevia rebaudiana b.) en Acobambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0032.pdfapplication/pdf3038593https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/41899320-abfb-4229-828c-ec39ebf35836/download86bd5e4a70868d0deadc24f1d8b6513cMD51TEXTTP - UNH AGRON. 0032.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0032.pdf.txtExtracted texttext/plain108187https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1e6ccbb0-bd99-4666-a79b-474f321b012f/download5be7e70985d91fc9300819d988f07e0dMD5220.500.14597/150oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1502025-07-15 16:05:43.171https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de dosis de bencill amino purina (bap) y el ácido naftalem acético (ana) en la producción in vitro de estevia (stevia rebaudiana b.) en Acobamba |
title |
Efectos de dosis de bencill amino purina (bap) y el ácido naftalem acético (ana) en la producción in vitro de estevia (stevia rebaudiana b.) en Acobamba |
spellingShingle |
Efectos de dosis de bencill amino purina (bap) y el ácido naftalem acético (ana) en la producción in vitro de estevia (stevia rebaudiana b.) en Acobamba Condori Laurente, Kique Stevia(stevia rebaudiana b) Stevia Producción in vitro Reguladores de crecimiento de plantas Bencilamino purina Ácido naftalemacetico |
title_short |
Efectos de dosis de bencill amino purina (bap) y el ácido naftalem acético (ana) en la producción in vitro de estevia (stevia rebaudiana b.) en Acobamba |
title_full |
Efectos de dosis de bencill amino purina (bap) y el ácido naftalem acético (ana) en la producción in vitro de estevia (stevia rebaudiana b.) en Acobamba |
title_fullStr |
Efectos de dosis de bencill amino purina (bap) y el ácido naftalem acético (ana) en la producción in vitro de estevia (stevia rebaudiana b.) en Acobamba |
title_full_unstemmed |
Efectos de dosis de bencill amino purina (bap) y el ácido naftalem acético (ana) en la producción in vitro de estevia (stevia rebaudiana b.) en Acobamba |
title_sort |
Efectos de dosis de bencill amino purina (bap) y el ácido naftalem acético (ana) en la producción in vitro de estevia (stevia rebaudiana b.) en Acobamba |
author |
Condori Laurente, Kique |
author_facet |
Condori Laurente, Kique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Porta Chupurgo, Rolando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Laurente, Kique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Stevia(stevia rebaudiana b) Stevia Producción in vitro Reguladores de crecimiento de plantas Bencilamino purina Ácido naftalemacetico |
topic |
Stevia(stevia rebaudiana b) Stevia Producción in vitro Reguladores de crecimiento de plantas Bencilamino purina Ácido naftalemacetico |
description |
El trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de Sanidad Vegetal de la Facultad Ciencias Agrarias- UNH, Distrito y Provincia de Acobamba y Departamento de Huancavelica, donde se evaluó el Efecto de dosis de Bencil Amino Purina (BAP) y del Ácido Naftalem Acético (ANA) en la producción in vitro de Stevia (Stevia rebaudiana B.), el trabajo se condujo a través de los métodos estadísticos, los diferentes variables en estudio, obteniendo resultados estadísticamente significativos, El objetivo del presente trabajo fue evaluar las diferentes concentraciones de Bencil Amino Purina (BAP), combinadas con varias cantidades de Ácido Naftalem Acético (ANA) sobre el porcentaje de prendimiento de las plántulas, en las diferentes fases fenológicas del cultivo, para el porcentaje de prendimiento a los 8 días después del trasplante, no existen diferencias estadísticas entre los tratamientos, bloques y el efecto de A x 8 no existen diferencias estadísticas entre los tratamientos en estudio. Por lo tanto, podemos afirmar que todos los tratamientos se comportaron de manera homogénea. Para el ritmo crecimiento a los · 15, 30 y 40 días después del explante, en el cual no existen diferencias estadísticas entre los tratamientos, bloques y el efecto de A x 8, obteniendo promedios entre el rango de 3.82cm a 4.42cm; 8.29cm a 9.75cm y 15.2cm a 18.00cm de altura de planta entre todos los tratamientos respectivamente. Así mismo, en la evaluación del número de hojas por planta a los 20,40 y 60 días después del explante, en el cual no existen diferencias estadísticas entre los tratamientos, bloques y el efecto de A x 8, obteniendo promedios entre el rango de 5.00 a 8.00; 7.00 a 9.41 y 13.00 a 18.00 hojas/planta respectivamente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:45:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:45:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH AGRON. 0032 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/150 |
identifier_str_mv |
TP - UNH AGRON. 0032 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/150 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/41899320-abfb-4229-828c-ec39ebf35836/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1e6ccbb0-bd99-4666-a79b-474f321b012f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
86bd5e4a70868d0deadc24f1d8b6513c 5be7e70985d91fc9300819d988f07e0d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1838453154876751872 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).