La organización del tiempo en el logro de aprendizaje en comunicación oral en un centro de educación básica alternativa de Huancayo, 2023

Descripción del Articulo

El problema de investigación fue: ¿De qué manera la organización del tiempo influye en el logro del aprendizaje en comunicación oral en los estudiantes del 4 ° grado del ciclo avanzado del CEBA María Inmaculada de Huancayo?. Cuyo objetivo fue: Determinar la influencia de la organización del tiempo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Rau, Maria Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización
Tiempo
Comunicación
Oral
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema de investigación fue: ¿De qué manera la organización del tiempo influye en el logro del aprendizaje en comunicación oral en los estudiantes del 4 ° grado del ciclo avanzado del CEBA María Inmaculada de Huancayo?. Cuyo objetivo fue: Determinar la influencia de la organización del tiempo en el logro del aprendizaje en comunicación oral en los estudiantes del 4 ° grado del ciclo avanzado del CEBA María Inmaculada. Investigación de tipo aplicada, el diseño utilizado fue pre experimental. La población estuvo constituida por 38 estudiantes del CEBA María Inmaculada de Huancayo, mientras que la muestra estuvo conformada por 17 estudiantes del 4° grado del ciclo avanzado. La técnica utilizada fue la observación y como instrumento se utilizó una ficha de observación. La conclusión fue: que la organización del tiempo influye significativamente en el logro de aprendizajes en comunicación oral en los estudiantes del 4° grado del ciclo avanzado del CEBA María Inmaculada, conclusión en función a los resultados obtenidos según la prueba de hipótesis realizada de muestras relacionada, obteniéndose un valor de la significancia de p = 0.00 = siendo menor al parámetro límite planteado (p<0.05), donde, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).