Evaluación de la producción de queso de ovino elaborado con cuajo artesanal y cuajo comercial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado Evaluación de la producción de queso de ovino elaborado con cuajo artesanal y cuajo comercial, desarrollado mediante los objetivos específicos; a) Determinar el tiempo de cuajado mediante el cuajo artesanal y cuajo comercial en la producción de queso d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Villegas, Gaby Luz, Ochazara Quispe, Flor Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3837
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14597/3837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pseudo rumiantes
Cuajo comercial
Estudio del cuajo artesanal en rumiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado Evaluación de la producción de queso de ovino elaborado con cuajo artesanal y cuajo comercial, desarrollado mediante los objetivos específicos; a) Determinar el tiempo de cuajado mediante el cuajo artesanal y cuajo comercial en la producción de queso de ovino, b) Determinar la potencia del cuajo artesanal y cuajo comercial mediante el rendimiento quesero en la producción de queso de ovino. Se utilizaron 4 tipos de cuajo artesanal líquido previamente preparado; cuajo artesanal de vaca (CAV), cuajo artesanal de marrana (CAM), cuajo artesanal de oveja (CAO) y cuajo artesanal de alpaca (CAA). Para la comparación se utilizó cuajo comercial (CC) en polvo de la marca Hansen. El tiempo de cuajado con CAV resultó un tiempo promedio de 44,22 minutos, en seguida el CAM con 48,11 minutos, y CC 25,33 minutos. La cantidad promedio de queso (kg) que se obtuvo correspondió a CC con 2,593 kg, seguida de CAM con 2,210 kg, CAV con 1,988 kg, y con menor cantidad de queso resulto con CAO (1,888 kg) y CAA (1,667 kg). La potencia de cuajo artesanal y comercial resulto; CC = 3,857 kg de leche/kg de queso, CAM = 4,525 kg de leche/kg de queso, CAV = 5,030 kg de leche/kg de queso, CAO = 5,297 kg de leche/kg de queso y CAA = 5,999 kg de leche/kg de queso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).