CARACTERIZACIÓN DE LA INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD PICHARI LA CONVENCION CUSCO 2018
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Características de la Infección del tracto urinario en gestantes atendidas en el Centro de salud Pichari La Convención Cusco, 2018”. Objetivo: Determinar las características de la Infección del tracto urinario en gestantes atendidas en el Centro de salud Pichari La Convenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2655 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gestante. Caracterización infección del tracto urinario Salud materno perinatal |
Sumario: | La investigación titulada “Características de la Infección del tracto urinario en gestantes atendidas en el Centro de salud Pichari La Convención Cusco, 2018”. Objetivo: Determinar las características de la Infección del tracto urinario en gestantes atendidas en el Centro de salud Pichari La Convención Cusco, 2018. Metodología: Fue una investigación observacional, retrospectivo, de corte transversal, descriptivo, con una muestra de 149 gestantes que presentaron infección del tracto urinario. Resultados: En relación al factor edad de la gestante; se encontró un 12,8 % tienen menos de 18 años, un 61,1 % tienen de 19 a 29 años y un 26,2 % tienen más de 30 años; para el factor trimestre del embarazo se encontró un 14,8 % en el I trimestre, un 33,6 % en el II trimestre y un 51,7 % en el III trimestre, para el factor sintomatología se encontró un 36,2 % ardor, un 36,9 % micción frecuente, un 8,1%dolor de cabeza, un 2,7% fiebre y un 16,1% otras sintomatologías; para el factor ayuda al diagnóstico se encontró un 24,8% sedimento urinario, un 75,2 % examen completo de orina, para el factor tratamiento se encontró un 6,7 % recibió penicilinas, un 83,9 % cefalosporinas, un 8,1 % aminoglucósidos y un 1,3% otros medicamentos y para el factor complicaciones se encontró un 10,7% presentaron amenaza de parto pre término, un 2,7% ruptura prematura de membranas, un 79,2% no presentaron ninguna complicación y un 7,4% presentaron parto pre término. Conclusión: El mayor porcentaje se encontró en jóvenes, en el III trimestre de embarazo, la sintomatología más referida fue el ardor y micción frecuente, se realizó más el examen completo de orina, recibieron cefalosporinas y no presentaron ninguna complicación en el embarazo. Palabras clave: Caracterización, infección del tracto urinario, gestante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).