Los juegos ecológicos en el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes de la II.EE. Ricardo Palma de Huachocolpa Huancavelica, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basó en la intervención con la estrategia denominada “los juegos ecológicos” para desarrollar la conciencia ambiental en los estudiantes de la Institución Educativa “Ricardo Palma” de Huachocolpa Huancavelica, 2021, teniendo como objetivo general: determinar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Gutierrez, Rufino Lorenzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5206
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos ecológicos
Conciencia ambiental.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se basó en la intervención con la estrategia denominada “los juegos ecológicos” para desarrollar la conciencia ambiental en los estudiantes de la Institución Educativa “Ricardo Palma” de Huachocolpa Huancavelica, 2021, teniendo como objetivo general: determinar la influencia de la variable 1 sobre la variable 2. El tipo de investigación fue aplicada y enmarcado en el nivel explicativo, como método específico el experimental y el deductivo; el muestreo fue no probabilístico por lo que la muestra fue conformada por 15 estudiantes, se consideró la técnica de la encuesta y en el proceso de recojo de datos se empleó como instrumento el cuestionario. En los resultados del pre test 12 estudiantes que representa de la muestra de estudio los niveles del desarrollo de la conciencia ambiental el 50% en nivel de deficiente, del mismo el 50% en nivel regular y ningún niño o niña en el nivel de bueno. La diferencia en el post test fue significativo, donde los 12 se observa del total de la muestra de estudio los niveles del desarrollo de la conciencia ambiental, el 100% con nivel bueno, mientras en los niveles deficiente y regular ningún niño o niña en 0%. Por lo que se concluye que la aplicación de los juegos ecológicos ha tenido buen resultado en el desarrollo de la conciencia ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).