Efecto de aditivos químicos (urea, benzoato de sodio y sulfato de amonio) sobre la composición química bromatológica de la Avena (avena sativa l.) ensilada.

Descripción del Articulo

El propósito del experimento fue evaluar la eficiencia del uso de aditivos químicos (dosis en base a forraje fresco): sin aditivo- control; urea (10g/kg}- UR; UR (5g/kg) + benzoato de sodio (0,5g/kg) - UR + BS; benzoato de sodio (1g/kg) - BS; UR +sulfato de amonio en la proporción 9:1 (10g/kg)- UR +...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paytan Espinoza, Liz Mabel, Sáez Huamán, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1154
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urea
Benzoato de sodio
Sulfato de amonio
Ensilado
id RUNH_2429f9f0eda1b02fee56bffd2edfd87e
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1154
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de aditivos químicos (urea, benzoato de sodio y sulfato de amonio) sobre la composición química bromatológica de la Avena (avena sativa l.) ensilada.
title Efecto de aditivos químicos (urea, benzoato de sodio y sulfato de amonio) sobre la composición química bromatológica de la Avena (avena sativa l.) ensilada.
spellingShingle Efecto de aditivos químicos (urea, benzoato de sodio y sulfato de amonio) sobre la composición química bromatológica de la Avena (avena sativa l.) ensilada.
Paytan Espinoza, Liz Mabel
Urea
Benzoato de sodio
Sulfato de amonio
Ensilado
title_short Efecto de aditivos químicos (urea, benzoato de sodio y sulfato de amonio) sobre la composición química bromatológica de la Avena (avena sativa l.) ensilada.
title_full Efecto de aditivos químicos (urea, benzoato de sodio y sulfato de amonio) sobre la composición química bromatológica de la Avena (avena sativa l.) ensilada.
title_fullStr Efecto de aditivos químicos (urea, benzoato de sodio y sulfato de amonio) sobre la composición química bromatológica de la Avena (avena sativa l.) ensilada.
title_full_unstemmed Efecto de aditivos químicos (urea, benzoato de sodio y sulfato de amonio) sobre la composición química bromatológica de la Avena (avena sativa l.) ensilada.
title_sort Efecto de aditivos químicos (urea, benzoato de sodio y sulfato de amonio) sobre la composición química bromatológica de la Avena (avena sativa l.) ensilada.
author Paytan Espinoza, Liz Mabel
author_facet Paytan Espinoza, Liz Mabel
Sáez Huamán, Miguel
author_role author
author2 Sáez Huamán, Miguel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cordero Fernández, Alfonso Gregorio
dc.contributor.author.fl_str_mv Paytan Espinoza, Liz Mabel
Sáez Huamán, Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Urea
Benzoato de sodio
Sulfato de amonio
Ensilado
topic Urea
Benzoato de sodio
Sulfato de amonio
Ensilado
description El propósito del experimento fue evaluar la eficiencia del uso de aditivos químicos (dosis en base a forraje fresco): sin aditivo- control; urea (10g/kg}- UR; UR (5g/kg) + benzoato de sodio (0,5g/kg) - UR + BS; benzoato de sodio (1g/kg) - BS; UR +sulfato de amonio en la proporción 9:1 (10g/kg)- UR + SA en ensilados de avena. Estos fueron elaborados en la Escuela Profesional de Zootecnia de la Universidad Nacional de Huancavelica, en microsilos experimentales de PVC de 10 x 40 cm de ancho y altura, provistos de tapas herméticas. El diseño experimental fue el completamente al azar, con 5 tratamientos y 5 repeticiones.Los datos fueron sometidos a un análisis de varianza mediante el MLG del SAS (SAS, 2008).Diferencias entre medias fueron comparadas por la prueba de Tukey a 5% de significación. Los silos fueron abiertos a los 120 días después del ensilaje. Ninguno de los aditivos fue eficaz en la reducción de FDN, FDA, hemicelulosa y la relación HEM- FDN de los ensilados. Los tratamientos con UR, UR + BS, UR + SA propiciaron menores valores de carbohidratos solubles, en relación al ensilado libre de aditivos. El ensilado de avena sin aditivos, es una estrategia que puede ser mejorada con aditivos en forma satisfactoria en el contenido de proteína cruda, solo o asociado, excepto con el BS.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-10T21:59:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-10T21:59:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1154
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1154
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/dc56e92a-ac9b-44f9-b0ce-1afe653482bb/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a9470540-4c9a-4439-8d6b-129eb85f4027/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d16e114b-3a86-45f8-a9a2-8507587fdbf4/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6ce4e392-e992-4529-8c82-3109bb2bdd96/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a755f94b5856464dcd91613a84c3bdba
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
036f7b539c908256c9e2e57db5dd4bb5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379748069244928
spelling Cordero Fernández, Alfonso GregorioPaytan Espinoza, Liz MabelSáez Huamán, Miguel2017-10-10T21:59:44Z2017-10-10T21:59:44Z2016El propósito del experimento fue evaluar la eficiencia del uso de aditivos químicos (dosis en base a forraje fresco): sin aditivo- control; urea (10g/kg}- UR; UR (5g/kg) + benzoato de sodio (0,5g/kg) - UR + BS; benzoato de sodio (1g/kg) - BS; UR +sulfato de amonio en la proporción 9:1 (10g/kg)- UR + SA en ensilados de avena. Estos fueron elaborados en la Escuela Profesional de Zootecnia de la Universidad Nacional de Huancavelica, en microsilos experimentales de PVC de 10 x 40 cm de ancho y altura, provistos de tapas herméticas. El diseño experimental fue el completamente al azar, con 5 tratamientos y 5 repeticiones.Los datos fueron sometidos a un análisis de varianza mediante el MLG del SAS (SAS, 2008).Diferencias entre medias fueron comparadas por la prueba de Tukey a 5% de significación. Los silos fueron abiertos a los 120 días después del ensilaje. Ninguno de los aditivos fue eficaz en la reducción de FDN, FDA, hemicelulosa y la relación HEM- FDN de los ensilados. Los tratamientos con UR, UR + BS, UR + SA propiciaron menores valores de carbohidratos solubles, en relación al ensilado libre de aditivos. El ensilado de avena sin aditivos, es una estrategia que puede ser mejorada con aditivos en forma satisfactoria en el contenido de proteína cruda, solo o asociado, excepto con el BS.Tesishttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1154spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHUreaBenzoato de sodioSulfato de amonioEnsiladoEfecto de aditivos químicos (urea, benzoato de sodio y sulfato de amonio) sobre la composición química bromatológica de la Avena (avena sativa l.) ensilada.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUZootecniaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniero ZootecnistaORIGINALTP - UNH.ZOOT.0111.pdfTP - UNH.ZOOT.0111.pdfapplication/pdf17077584https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/dc56e92a-ac9b-44f9-b0ce-1afe653482bb/downloada755f94b5856464dcd91613a84c3bdbaMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a9470540-4c9a-4439-8d6b-129eb85f4027/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d16e114b-3a86-45f8-a9a2-8507587fdbf4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP - UNH.ZOOT.0111.pdf.txtTP - UNH.ZOOT.0111.pdf.txtExtracted texttext/plain147087https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6ce4e392-e992-4529-8c82-3109bb2bdd96/download036f7b539c908256c9e2e57db5dd4bb5MD54UNH/1154oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/11542017-10-11 03:00:26.567https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).