Ansiedad en gestantes atendidas en el hospital de Chincheros Apurimac 2023

Descripción del Articulo

Objetivos Determinar el nivel de ansiedad en gestantes atendidas en el Hospital de Chincheros de Apurímac durante el año 2023 Método, estudio No experimental observacional, descriptivo prospectivo, técnica encuesta, instrumento Cuestionario de Ansiedad Relacionada con el Embarazo (PRAQ-20) Resultado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zuloaga Camacho, Ludy Rosbilda, Ortiz Mendivil, Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivos Determinar el nivel de ansiedad en gestantes atendidas en el Hospital de Chincheros de Apurímac durante el año 2023 Método, estudio No experimental observacional, descriptivo prospectivo, técnica encuesta, instrumento Cuestionario de Ansiedad Relacionada con el Embarazo (PRAQ-20) Resultados: Las características sociodemográficas de las gestantes con ansiedad atendidas en el Hospital de Chincheros 2023, el 27.3% tuvieron entre 15 a 20 años de edad, el 58.1% entre 20 a 35 años y el 14.6% más de 35 años; el 25.5% fueron solteras, el 34.5% casadas y el 40.0% convivientes; el 38.2% gestantes con ansiedad fueron primigestas y el 61.8% fueron Multigestas; el 47.3% fueron ama de casa, el 31.8% con trabajo independiente, el 05.5% estudiantes y el 15.4% empleados públicos y el 20.9% con instrucción primaria, el 50.9% secundaria, el 10.9% superior universitario y el 17.3% superior técnico. En cuanto al nivel de Ansiedad según trimestre de gestación, el 70.9% tuvieron nivel de ansiedad Alto en el primer trimestre del embarazo y el 29.1% un nivel de ansiedad bajo; en el segundo trimestre el 30.0% tuvieron nivel de ansiedad Alto y el 70.0% un nivel de ansiedad bajo y en el tercer trimestre el 67.3% tuvieron nivel de ansiedad Alto y el 32.7% tuvieron un nivel de ansiedad bajo y finalmente el nivel de ansiedad global de las gestantes el 20.9% tuvieron un nivel de ansiedad bajo y le el 79.1% tuvieron un nivel de ansiedad alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).