Exportación Completada — 

El sistema de control interno y su influencia en la optimización de los recursos financieros en el área de tesorería de la Diresa, Huancavelica periodo 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar que el Control Interno es una herramienta importante para la optimización de los recursos financieros en el Área de Tesorería de la Dirección Regional de Salud Huancavelica, periodo 2013. El objetivo principal de esta investigación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Caso, Freddy Ivan, Quispe Lazaro, Luis Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/6206
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/6206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno,
optimización de recursos financieros
Tesorería
Dirección regional de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar que el Control Interno es una herramienta importante para la optimización de los recursos financieros en el Área de Tesorería de la Dirección Regional de Salud Huancavelica, periodo 2013. El objetivo principal de esta investigación es identificar los beneficios y resultados que el uso del Control Interno puede ofrecer a las actividades de operación realizadas en el Área de Tesorería de la Dirección Regional de Salud Huancavelica, pues nos permite prever riesgos futuros, ideando una herramienta y estrategias que permitan el uso eficiente a los recursos financieros de cada entidad. El control interno en cualquier institución del estado, es muy importante debido a que apoya al logro de los objetivos de la organización, como en el control e información de las operaciones, puesto que permite el manejo adecuado de los recursos, funciones e información de una institución pública, con el fin de generar una indicador confiable de su situación y sus operaciones en la gestión; ayuda a que los recursos disponibles, sean utilización en forma eficaz y eficiente, basado en criterios técnicos que permitan asegurar su integridad, custodia y registro oportuno, en los sistemas respectivos. Para ello se aplicaron técnicas de investigación con la finalidad de obtener datos estadísticos, y los resultados obtenidos nos confirma la hipótesis planteada en la investigación, es decir, existe una relación directa entre Control Interno y su influencia en la optimización de los recursos financieros en el Área de Tesorería de la DIRESA Huancavelica periodo 2013. Aplicando el método de regresión lineal y como el valor del cálculo F de Fisher cae en la región de rechazo de la H0, F= 28.20 > 4.67, en consecuencia, se rechaza la Ho y se acepta la Ha. Por consiguiente, se concluye que: con un nivel de confianza de 95% existe una relación lineal entre el control interno y la influencia en la optimización de los recursos financieros del área de tesorería de la DIRESA Huancavelica. En cuanto a las estadísticas de regresión; la prueba estadística r2 ajustado de 0.6845 0 68.45% alta, también permite suponer que no se rechaza la significación global de las variables en su conjunto, por lo que se concluye que existe una influencia significativa entre el control interno y la optimización de recursos financieros; que una mejor planeación, programación, ejecución y evaluación del control interno mejorara la optimización de los recursos financieros de manera eficiente, eficaz y transparente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).