Estudio comparativo entre una pavimentación con concreto hidráulico y una pavimentación con piedra laja emboquillado con concreto en la zona urbana de Lircay

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la zona urbana del Distrito de Lircay ubicada en el Jr. Sicra y Jr. Maravillas entre el año 2013 y 2014; comprende el estudio comparativo entre una pavimentación con concreto hidráulico y una pavimentación con piedra laja emboquillado con concreto. Su propósit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pillpa Escobar, Ulises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/250
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Pavimentos con concreto hidráulico
Pavimentos con piedra laja emboquillado con concreto
id RUNH_22848ed2eb8b8c9e928f5a8f12fc773a
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/250
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Medina Champe, Dedicación MiguelPillpa Escobar, Ulises2016-10-19T19:46:01Z2016-10-19T19:46:01Z2014La presente investigación se realizó en la zona urbana del Distrito de Lircay ubicada en el Jr. Sicra y Jr. Maravillas entre el año 2013 y 2014; comprende el estudio comparativo entre una pavimentación con concreto hidráulico y una pavimentación con piedra laja emboquillado con concreto. Su propósito consistió en determinar la influencia de la pavimentación con concreto hidráulico y pavimentación con piedra laja en la resistencia a la compresión al tránsito vehicular y la incidencia en la optimización del presupuesto del proyecto. El trabajo se justificó por no existir investigaciones anteriores respecto al tema, por su valor teórico, utilidad práctica y por su conveniencia que se tiene al tomar en cuenta los alcances técnicos y económicos para poder elegir el tipo de pavimentación a emplear a nivel de superficie de rodadura (concreto hidráulico o con piedra laja emboquillado con concreto). El estudio se sustenta en las teorías de pavimentos, pavimentos rígidos con concreto hidráulico, pavimentos con piedra laja emboquillado con concreto, resistencia a la compresión y ensayos esclerométricos. La investigación se abordó de acuerdo al tipo de estudio descriptivo-longitudinal, se utilizó el método cuantitativo para describir y analizar la resistencia a la compresión obtenida del ensayo del esclerómetro y el presupuesto obtenido de las pavimentaciones estudiadas y el método cualitativo porque nos permitió interpretar los resultados obtenidos. Los resultados fueron: la resistencia a la compresión de la pavimentación con piedra laja es mayor en 199.333 kg/cm2 con respecto a la resistencia a la compresión de la pavimentación con concreto hidráulico, de igual manera se verificó que el costo del pavimento con piedra laja es más alto en 286,260.92 con respecto al costo del pavimento con concreto hidráulico. Concluyéndose, que la alternativa más conveniente con respecto a optimización de costos es el pavimento con concreto hidráulico; con respecto a la resistencia a la compresión el más conveniente es el pavimento con piedra laja, pero requiere mayor costo y tiempo de ejecución, además estéticamente embellece la ciudad.TesisTP - UNH CIVIL 0033http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/250spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHPavimentosPavimentos con concreto hidráulicoPavimentos con piedra laja emboquillado con concretoEstudio comparativo entre una pavimentación con concreto hidráulico y una pavimentación con piedra laja emboquillado con concreto en la zona urbana de Lircayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieria CivilUniversidad Nacional de Huancavelíca. Facultad de Ciencias de Ingenieríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero CivilORIGINALTP - UNH CIVIL 0033.pdfapplication/pdf7057719https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/80b9d191-277c-4686-a49f-a6997c720fe4/download31d921e2d7e063b4aee2abd3725d8a82MD51TEXTTP - UNH CIVIL 0033.pdf.txtTP - UNH CIVIL 0033.pdf.txtExtracted texttext/plain304176https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d8211297-465e-439f-9524-b377a63300a8/downloadef8fb1c926ce80d743af248669368245MD5220.500.14597/250oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2502017-10-16 16:55:28.497https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio comparativo entre una pavimentación con concreto hidráulico y una pavimentación con piedra laja emboquillado con concreto en la zona urbana de Lircay
title Estudio comparativo entre una pavimentación con concreto hidráulico y una pavimentación con piedra laja emboquillado con concreto en la zona urbana de Lircay
spellingShingle Estudio comparativo entre una pavimentación con concreto hidráulico y una pavimentación con piedra laja emboquillado con concreto en la zona urbana de Lircay
Pillpa Escobar, Ulises
Pavimentos
Pavimentos con concreto hidráulico
Pavimentos con piedra laja emboquillado con concreto
title_short Estudio comparativo entre una pavimentación con concreto hidráulico y una pavimentación con piedra laja emboquillado con concreto en la zona urbana de Lircay
title_full Estudio comparativo entre una pavimentación con concreto hidráulico y una pavimentación con piedra laja emboquillado con concreto en la zona urbana de Lircay
title_fullStr Estudio comparativo entre una pavimentación con concreto hidráulico y una pavimentación con piedra laja emboquillado con concreto en la zona urbana de Lircay
title_full_unstemmed Estudio comparativo entre una pavimentación con concreto hidráulico y una pavimentación con piedra laja emboquillado con concreto en la zona urbana de Lircay
title_sort Estudio comparativo entre una pavimentación con concreto hidráulico y una pavimentación con piedra laja emboquillado con concreto en la zona urbana de Lircay
author Pillpa Escobar, Ulises
author_facet Pillpa Escobar, Ulises
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Champe, Dedicación Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Pillpa Escobar, Ulises
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pavimentos
Pavimentos con concreto hidráulico
Pavimentos con piedra laja emboquillado con concreto
topic Pavimentos
Pavimentos con concreto hidráulico
Pavimentos con piedra laja emboquillado con concreto
description La presente investigación se realizó en la zona urbana del Distrito de Lircay ubicada en el Jr. Sicra y Jr. Maravillas entre el año 2013 y 2014; comprende el estudio comparativo entre una pavimentación con concreto hidráulico y una pavimentación con piedra laja emboquillado con concreto. Su propósito consistió en determinar la influencia de la pavimentación con concreto hidráulico y pavimentación con piedra laja en la resistencia a la compresión al tránsito vehicular y la incidencia en la optimización del presupuesto del proyecto. El trabajo se justificó por no existir investigaciones anteriores respecto al tema, por su valor teórico, utilidad práctica y por su conveniencia que se tiene al tomar en cuenta los alcances técnicos y económicos para poder elegir el tipo de pavimentación a emplear a nivel de superficie de rodadura (concreto hidráulico o con piedra laja emboquillado con concreto). El estudio se sustenta en las teorías de pavimentos, pavimentos rígidos con concreto hidráulico, pavimentos con piedra laja emboquillado con concreto, resistencia a la compresión y ensayos esclerométricos. La investigación se abordó de acuerdo al tipo de estudio descriptivo-longitudinal, se utilizó el método cuantitativo para describir y analizar la resistencia a la compresión obtenida del ensayo del esclerómetro y el presupuesto obtenido de las pavimentaciones estudiadas y el método cualitativo porque nos permitió interpretar los resultados obtenidos. Los resultados fueron: la resistencia a la compresión de la pavimentación con piedra laja es mayor en 199.333 kg/cm2 con respecto a la resistencia a la compresión de la pavimentación con concreto hidráulico, de igual manera se verificó que el costo del pavimento con piedra laja es más alto en 286,260.92 con respecto al costo del pavimento con concreto hidráulico. Concluyéndose, que la alternativa más conveniente con respecto a optimización de costos es el pavimento con concreto hidráulico; con respecto a la resistencia a la compresión el más conveniente es el pavimento con piedra laja, pero requiere mayor costo y tiempo de ejecución, además estéticamente embellece la ciudad.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:46:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:46:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH CIVIL 0033
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/250
identifier_str_mv TP - UNH CIVIL 0033
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/250
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/80b9d191-277c-4686-a49f-a6997c720fe4/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d8211297-465e-439f-9524-b377a63300a8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 31d921e2d7e063b4aee2abd3725d8a82
ef8fb1c926ce80d743af248669368245
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160744908652544
score 13.909792
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).