Estrategias de animación lectora para mejorar la comprensión de textos en estudiantes del segundo grado de una Institución Educativa de Yauli - La Oroya
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de las estrategias de animación lectora en la mejora de la comprensión de textos en estudiantes del segundo grado de una Institución Educativa de Yauli - La Oroya. Investigación con enfoque cuantitativo cuyo, tipo aplicada y diseño pre experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/8103 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/8103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de animación lectora Estrategias de comprensión de textos Animación lectora Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de las estrategias de animación lectora en la mejora de la comprensión de textos en estudiantes del segundo grado de una Institución Educativa de Yauli - La Oroya. Investigación con enfoque cuantitativo cuyo, tipo aplicada y diseño pre experimental. La técnica utilizada fue la observación con su instrumento ficha de observación de comprensión de textos validado por expertos y con prueba de confiabilidad. La población fue 24 estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Integrada “Germán Pomalaza Rixe, distrito de Huayhuay, provincia Yauli - La Oroya. La muestra también fue 24. La conclusión principal señala que se determinó que el uso de las estrategias de animación lectora influye significativamente en el desarrollo de la comprensión de textos en las dimensiones: obtención de información del texto, inferencia e interpretación del texto, y reflexión y evaluación de la forma y contenido del texto en los estudiantes del segundo grado de una Institución Educativa de Yauli - La Oroya El resultado del pos test refiere que el 66,7% (16) se encuentran en el nivel de logro; el 20,8% (5) se ubican en un nivel de proceso y solo el 12,5% (3)se sitúan en el nivel de inicio. Al hallar la prueba t, la tc es mayor que tt (15,286>1,71) se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).