Exportación Completada — 

Implementación del sistema acausalista como paradigma del principio de la autonomía de la voluntad en el divorcio, Huancavelica 2022 – 2023.

Descripción del Articulo

La presente investigación parte de una problemática que dará origen a discrepancias teóricas, doctrinales e idealistas ya que nuestro sistema aún tiene una tendencia conservacionista respecto a la idea sobre el matrimonio y divorcio. Partimos del problema ¿Es necesario la implementación del sistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paitan Aroni, Jesucristo César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Sistema acausalista
Paradigma
Principio de la autonomía de la voluntad y divorcio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación parte de una problemática que dará origen a discrepancias teóricas, doctrinales e idealistas ya que nuestro sistema aún tiene una tendencia conservacionista respecto a la idea sobre el matrimonio y divorcio. Partimos del problema ¿Es necesario la implementación del sistema acausalista como paradigma del principio de la autonomía de la voluntad en el divorcio en Huancavelica durante los años 2022 y 2023?, siendo su objetivo Determinar la necesidad de implementación del sistema acausalista como paradigma del principio de la autonomía de la voluntad en el divorcio en Huancavelica durante los años 2022 y 2023. Por otra parte, la metodología utilizada responde a un tipo básico, a un nivel descriptivo, los métodos utilizados fueron el teórico, el dialectico, el deductivo y el análisis-síntesis; y el diseño fue el no experimental. La población estuvo constituida por jueces en lo civil y familia, así como también por varones y mujeres en situación jurídica de cónyuges. Uno de los resultados más resaltantes lo encontramos en la tabla y grafico 5 se aprecia el resultado de la percepción de los encuestados; el 100% (14) mencionan la repuesta “SI” con respecto a que bajo estos beneficios aceptaría la regulación del divorcio incausado en nuestra legislación civil. Finalmente, como conclusión se establece que es necesario la implementación del sistema acausalista como paradigma del principio de la autonomía de la voluntad en el divorcio en Huancavelica durante los años 2022 y 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).