ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y LA GESTIÓN DIRECTIVA EN EL CENTRO EDUCATIVO TÉCNICO PRODUCTIVA "CARLOS LUNA VICTORIA QUEVEDO" DE ICA
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación tiene como propósito determinar el bienestar de los estudiantes con necesidades educativas especiales y la gestión directiva en el Centro Educativo Técnico Productiva “Carlos Luna Victoria Quevedo” de Ica. Desde el punto de vista el trabajo académico asume el enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2170 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrategias problemática social Deserción factores |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación tiene como propósito determinar el bienestar de los estudiantes con necesidades educativas especiales y la gestión directiva en el Centro Educativo Técnico Productiva “Carlos Luna Victoria Quevedo” de Ica. Desde el punto de vista el trabajo académico asume el enfoque cuantitativo, el diseño de estudio es descriptivo. La población y muestra de estudio estuvo conformada por 14 docentes del Centro Educativo Técnico Productiva “Carlos Luna Victoria Quevedo” de Ica. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos uno de ellos para indagar información sobre el bienestar de los estudiantes y otros para conocer la percepción de los docentes sobre la gestión directiva. Para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva mediante la presentación de resultados en tablas y gráficos. Los hallazgos reflejan desde la perspectiva de los docentes que el 71,4% de los estudiantes expresan satisfacción por comprender las cosas y resolver problemas de razonamiento, en la dimensión psico-afectiva el 64,3% de estudiantes se muestran amables y afables y en cuanto a la dimensión social se puede resaltar que el 50% de estudiantes participan activamente al realizar las actividades de grupo. Por otro lado el 42,9% afirma que el director demuestra una conducción participativa en la planificación institucional considerando los procesos pedagógicos, el clima escolar y las características de los estudiantes Palabras claves: Deserción, problemática social, factores, estrategias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).