El consumo de la pornografía con el rendimiento académico en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria del colegio emblemático "San Francisco de Asis" de Acobamba.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el grado de relación entre la pornografía y el rendimiento académico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria del Colegio Emblemático “San Francisco de Asís” de Acobamba y como problema se formuló la siguiente inte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3892 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pornografía Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
RUNH_1d80a9bb6130b5090e13b457f9087da2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3892 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
El consumo de la pornografía con el rendimiento académico en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria del colegio emblemático "San Francisco de Asis" de Acobamba. |
title |
El consumo de la pornografía con el rendimiento académico en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria del colegio emblemático "San Francisco de Asis" de Acobamba. |
spellingShingle |
El consumo de la pornografía con el rendimiento académico en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria del colegio emblemático "San Francisco de Asis" de Acobamba. Chancha Crispin, Omar Pornografía Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
El consumo de la pornografía con el rendimiento académico en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria del colegio emblemático "San Francisco de Asis" de Acobamba. |
title_full |
El consumo de la pornografía con el rendimiento académico en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria del colegio emblemático "San Francisco de Asis" de Acobamba. |
title_fullStr |
El consumo de la pornografía con el rendimiento académico en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria del colegio emblemático "San Francisco de Asis" de Acobamba. |
title_full_unstemmed |
El consumo de la pornografía con el rendimiento académico en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria del colegio emblemático "San Francisco de Asis" de Acobamba. |
title_sort |
El consumo de la pornografía con el rendimiento académico en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria del colegio emblemático "San Francisco de Asis" de Acobamba. |
author |
Chancha Crispin, Omar |
author_facet |
Chancha Crispin, Omar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zuñiga Condori, Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chancha Crispin, Omar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pornografía Rendimiento académico |
topic |
Pornografía Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el grado de relación entre la pornografía y el rendimiento académico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria del Colegio Emblemático “San Francisco de Asís” de Acobamba y como problema se formuló la siguiente interrogante ¿Qué relación existe entre la pornografía y el rendimiento académico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria del Colegio Emblemático “San Francisco de Asís” de Acobamba?. En la investigación se utilizó el método descriptivo. El estudio fue de tipo básico y de nivel correlacional, ya que busca establecer la relación entre las variables pornografía y rendimiento académico utilizándose para ello el diseño no experimental de corte correlacional. La población de estudio fue de 282 estudiantes Colegio Emblemático “San Francisco de Asís” de Acobamba, teniendo como muestra la totalidad de la población a quienes se les aplicó dos instrumentos, un cuestionario para medir el nivel de pornografía y un acta de evaluación integral para conocer su rendimiento académico. Es así que mediante el procesamiento, análisis e interpretación de datos se tuvo como resultado que la pornografía se relaciona directa y significativamente con el rendimiento académico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria del Colegio Emblemático “San Francisco de Asís” de Acobamba, ya que se ha obtenido un x2cal= 50,60 > x2tab= 16,92. Estos hallazgos permiten señalar que los estudiantes que presentan un nivel adecuado en el uso de pornografía son aquellos que tiene mejor predisposición en su proceso de aprendizaje. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-08T17:05:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-08T17:05:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/3892 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/3892 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d97acbdd-335d-4e58-bde5-443349156f31/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fcf71fe7-8ee2-40da-a255-8e29a0437ff9/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/04e7b54c-d75c-4403-a6f0-7a2c2a287840/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2e93ad56-ce4f-4b43-93ff-d022c70a378b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c77acdb9b5a7ebc41569308ad84e98f 1ed0083d7b05670387e70100e5eaef0c 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160779499077632 |
spelling |
Zuñiga Condori, AlejandroChancha Crispin, Omar2021-11-08T17:05:37Z2021-11-08T17:05:37Z2021-07-05El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el grado de relación entre la pornografía y el rendimiento académico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria del Colegio Emblemático “San Francisco de Asís” de Acobamba y como problema se formuló la siguiente interrogante ¿Qué relación existe entre la pornografía y el rendimiento académico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria del Colegio Emblemático “San Francisco de Asís” de Acobamba?. En la investigación se utilizó el método descriptivo. El estudio fue de tipo básico y de nivel correlacional, ya que busca establecer la relación entre las variables pornografía y rendimiento académico utilizándose para ello el diseño no experimental de corte correlacional. La población de estudio fue de 282 estudiantes Colegio Emblemático “San Francisco de Asís” de Acobamba, teniendo como muestra la totalidad de la población a quienes se les aplicó dos instrumentos, un cuestionario para medir el nivel de pornografía y un acta de evaluación integral para conocer su rendimiento académico. Es así que mediante el procesamiento, análisis e interpretación de datos se tuvo como resultado que la pornografía se relaciona directa y significativamente con el rendimiento académico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria del Colegio Emblemático “San Francisco de Asís” de Acobamba, ya que se ha obtenido un x2cal= 50,60 > x2tab= 16,92. Estos hallazgos permiten señalar que los estudiantes que presentan un nivel adecuado en el uso de pornografía son aquellos que tiene mejor predisposición en su proceso de aprendizaje. Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3892spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHPornografíaRendimiento académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El consumo de la pornografía con el rendimiento académico en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria del colegio emblemático "San Francisco de Asis" de Acobamba.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU23269943https://orcid.org/0000-0001-9141-693071226754121286Rojas Casavilca, Antonio Quincho Apumayta, AntonioOre Rojas, Juan José https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias Sociales y Desarrollo RuralUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la EducaciónTitulo ProfesionalLicenciado(a) en Ciencias de la Educación: Ciencias Sociales y Desarrollo RuralEducaciónTEXTTESIS-2021-CSDR-CHANCHA CRISPIN.pdf.txtTESIS-2021-CSDR-CHANCHA CRISPIN.pdf.txtExtracted texttext/plain135449https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d97acbdd-335d-4e58-bde5-443349156f31/download0c77acdb9b5a7ebc41569308ad84e98fMD54ORIGINALTESIS-2021-CSDR-CHANCHA CRISPIN.pdfTESIS-2021-CSDR-CHANCHA CRISPIN.pdfapplication/pdf2098071https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fcf71fe7-8ee2-40da-a255-8e29a0437ff9/download1ed0083d7b05670387e70100e5eaef0cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/04e7b54c-d75c-4403-a6f0-7a2c2a287840/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2e93ad56-ce4f-4b43-93ff-d022c70a378b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.14597/3892oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/38922024-10-28 15:43:51.55https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).