Prevalencia y características de la anemia puerperal en gestantes atendidas en el centro de salud Paucara, Huancavelica 2020
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo: Determinar la prevalencia y características de la anemia en el puerperio en gestantes atendidas en el centro de salud Paucara, Huancavelica 2020. Metodología: El estudio fue descriptivo, observacional y transversal; nivel y diseño descriptivo. La muestra fue 310 puérpera...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4074 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4074 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Características Anemia Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | La tesis tuvo como objetivo: Determinar la prevalencia y características de la anemia en el puerperio en gestantes atendidas en el centro de salud Paucara, Huancavelica 2020. Metodología: El estudio fue descriptivo, observacional y transversal; nivel y diseño descriptivo. La muestra fue 310 puérperas con anemia. Resultados: Las características demográficas de las puérperas fueron; adolescentes 27,7%, jóvenes 44,2%, adultas 28,1%, analfabetas 7,4%, primaria 33,9%, secundaria 53,9%, superior 4,8%, convivientes 57,4%, casadas 31,0%, solteras 11,6%, procedencia rural 74,8%, urbana 25,2%; ocupación su casa 71,6%, comerciantes 9,7%, estudia 8,4% y negocio 7,1%. Las características obstétricas generales; primíparas 36,8%, multípara 59,7%, gran multípara 3,5%; EG a término 85,8%, pretermino 4,2% y postermino 10,0%; PIG adecuado 31,0%, corto 20,6% y largo 9,4%; APN adecuada 69,0% e inadecuada 30,9%. Las características obstétricas anteparto; anemia 46,5%, infección urinaria 19,7%, preeclampsia 4,5%, placenta previa 2,3%, macrosomía fetal 1,9% y desprendimiento prematuro de placenta 1,6%. Las características obstétricas intraparto; episiotomía 31,9%, desgarro perineal 24,5%, desgarro cervical 7,4%, parto precipitado 3,5% y trabajo de parto prolongado 2,3%. Las características obstétricas posparto; alumbramiento incompleto 6,8%, atonía uterina 4,2%, retención placentaria 3,2% y hematoma perineal 3,2%. El tipo de anemia del puerperio fue; anemia leve 75,5%, moderada 17,1% y severa 7,4%. La edad acorde al tipo de anemia, muestra edad media de 25 años para anemia leve, 23 años para anemia moderada y 28 años para anemia severa. La conclusión: La prevalencia de la anemia en el puerperio en gestantes atendidas en el centro de salud Paucará, fue de 89,6%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).