1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La Investigación titulada "Dosis de oxitocina administrada en la Inducción del trabajo de parto y puntaje Apgar al minuto de recién nacidos atendidos en el Hospital Departamental de Huancavelica", tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la dosis de oxitocina y la puntuación Apgar al minuto, buscando contrastar si existía una relación negativa. El tipo de investigación fue básica, nivel correlacional, método deductivo y descriptivo. Se revisaron 68 historias clínicas de gestantes con inducción del trabajo de parto durante el 2010 al 2013, obteniendo la cantidad de oxitocina administrada y el puntaje Apgar, con un diseño descriptivo correlacional Las gestantes en promedio tuvieron 26 años, el 59% tuvo menos de tres gestaciones, tuvieron embarazo en vías de prolongación (28%), RPM prolongado (19%) e HIE (18%). La dosis de oxitocina durante la inducción ...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La tesis tuvo como objetivo: Determinar la prevalencia y características de la anemia en el puerperio en gestantes atendidas en el centro de salud Paucara, Huancavelica 2020. Metodología: El estudio fue descriptivo, observacional y transversal; nivel y diseño descriptivo. La muestra fue 310 puérperas con anemia. Resultados: Las características demográficas de las puérperas fueron; adolescentes 27,7%, jóvenes 44,2%, adultas 28,1%, analfabetas 7,4%, primaria 33,9%, secundaria 53,9%, superior 4,8%, convivientes 57,4%, casadas 31,0%, solteras 11,6%, procedencia rural 74,8%, urbana 25,2%; ocupación su casa 71,6%, comerciantes 9,7%, estudia 8,4% y negocio 7,1%. Las características obstétricas generales; primíparas 36,8%, multípara 59,7%, gran multípara 3,5%; EG a término 85,8%, pretermino 4,2% y postermino 10,0%; PIG adecuado 31,0%, corto 20,6% y largo 9,4%; APN adecuada 69,0% e...