SISTEMA DE TELEMETRÍA MEDIANTE EL SERVICIO DE MENSAJES CORTOS, QUE MONITOREA PARÁMETROS DEL EQUIPO SCOOP PARA MEJORAR SU DIAGNÓSTICO OPERATIVIDAD EN LA MINA ATACCOCHA.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, se realizó debido a que en la compañía minera Atacocha se tenía el inconveniente de la dependencia; el cual consiste en contratar un servicio para detectar las fallas y luego realizar el mantenimiento, lo cual aumenta los costos, que están directamente relacionada con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Clemente, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1837
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:investigación tecnológica.
Equipo Scoop
red GSM
Arduino Uno
tarjeta SIM
Servicio de Mensaje Corto
LabVIEW
módulo SIM900
Telecomunicaciones
id RUNH_1bee6cc2f2fa37ce989d3c8e8fc20267
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1837
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv SISTEMA DE TELEMETRÍA MEDIANTE EL SERVICIO DE MENSAJES CORTOS, QUE MONITOREA PARÁMETROS DEL EQUIPO SCOOP PARA MEJORAR SU DIAGNÓSTICO OPERATIVIDAD EN LA MINA ATACCOCHA.
title SISTEMA DE TELEMETRÍA MEDIANTE EL SERVICIO DE MENSAJES CORTOS, QUE MONITOREA PARÁMETROS DEL EQUIPO SCOOP PARA MEJORAR SU DIAGNÓSTICO OPERATIVIDAD EN LA MINA ATACCOCHA.
spellingShingle SISTEMA DE TELEMETRÍA MEDIANTE EL SERVICIO DE MENSAJES CORTOS, QUE MONITOREA PARÁMETROS DEL EQUIPO SCOOP PARA MEJORAR SU DIAGNÓSTICO OPERATIVIDAD EN LA MINA ATACCOCHA.
Arenas Clemente, Juan José
investigación tecnológica.
Equipo Scoop
red GSM
Arduino Uno
tarjeta SIM
Servicio de Mensaje Corto
LabVIEW
módulo SIM900
Telecomunicaciones
title_short SISTEMA DE TELEMETRÍA MEDIANTE EL SERVICIO DE MENSAJES CORTOS, QUE MONITOREA PARÁMETROS DEL EQUIPO SCOOP PARA MEJORAR SU DIAGNÓSTICO OPERATIVIDAD EN LA MINA ATACCOCHA.
title_full SISTEMA DE TELEMETRÍA MEDIANTE EL SERVICIO DE MENSAJES CORTOS, QUE MONITOREA PARÁMETROS DEL EQUIPO SCOOP PARA MEJORAR SU DIAGNÓSTICO OPERATIVIDAD EN LA MINA ATACCOCHA.
title_fullStr SISTEMA DE TELEMETRÍA MEDIANTE EL SERVICIO DE MENSAJES CORTOS, QUE MONITOREA PARÁMETROS DEL EQUIPO SCOOP PARA MEJORAR SU DIAGNÓSTICO OPERATIVIDAD EN LA MINA ATACCOCHA.
title_full_unstemmed SISTEMA DE TELEMETRÍA MEDIANTE EL SERVICIO DE MENSAJES CORTOS, QUE MONITOREA PARÁMETROS DEL EQUIPO SCOOP PARA MEJORAR SU DIAGNÓSTICO OPERATIVIDAD EN LA MINA ATACCOCHA.
title_sort SISTEMA DE TELEMETRÍA MEDIANTE EL SERVICIO DE MENSAJES CORTOS, QUE MONITOREA PARÁMETROS DEL EQUIPO SCOOP PARA MEJORAR SU DIAGNÓSTICO OPERATIVIDAD EN LA MINA ATACCOCHA.
author Arenas Clemente, Juan José
author_facet Arenas Clemente, Juan José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Poma Palacios, Javier Camilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Arenas Clemente, Juan José
dc.subject.none.fl_str_mv investigación tecnológica.
Equipo Scoop
red GSM
Arduino Uno
tarjeta SIM
Servicio de Mensaje Corto
LabVIEW
módulo SIM900
topic investigación tecnológica.
Equipo Scoop
red GSM
Arduino Uno
tarjeta SIM
Servicio de Mensaje Corto
LabVIEW
módulo SIM900
Telecomunicaciones
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Telecomunicaciones
description El trabajo de investigación, se realizó debido a que en la compañía minera Atacocha se tenía el inconveniente de la dependencia; el cual consiste en contratar un servicio para detectar las fallas y luego realizar el mantenimiento, lo cual aumenta los costos, que están directamente relacionada con la operatividad de los equipos Scoop. Si se contara con información adecuada y en tiempo real, se podría reducir al mínimo la indisponibilidad de los equipos y eliminar sus disfuncionamientos; debido a esto se planteó el problema siguiente: ¿Cómo realizar un sistema de telemetría mediante el servicio de mensajes cortos que monitorea los parámetros del equipo Scoop, para mejorar su diagnóstico de operatividad en la mina Atacocha? El sistema, está conformado por la unidad de monitoreo y la unidad de adquisición, que utilizan la tecnología electrónica de lógica programada para su implementación. La unidad de monitoreo, conformado por el módulo GSM SIM900 y Arduino Uno; monitorea remotamente el nivel de refrigerante y presión de aceite de motor del equipo Scoop, que serán mostrados gráficamente y numéricamente en el programa SCOOPSoft; esta información se utiliza para mejorar su diagnóstico de operatividad y si fuera el caso alertar su inoperatividad, desde el programa SCOOPSoft desarrollado en LabVIEW 2014, vía la red GSM con el módulo SIM900 y el servicio de mensajes cortos (SMS), a través de la interface USB/RS232 a 115200 baudios con Arduino Uno. La unidad de adquisición, conformado por un módulo GSM SIM900, Arduino Uno y los sensores de nivel de refrigerante (Pat. N° 239995 CAT) y presión de aceite de motor (Pat. N° 163-8530 CAT); cuenta con el circuito electrónico para adquirir y trasmitir el nivel de refrigerante y presión de aceite de motor del equipo Scoop. En la investigación se utiliza la tarjeta SIM de Movistar y el módulo GSM SIM900 a la frecuencia de 850 MHz, a 9600 baudios en Clase 4 con una potencia de RF de 2W. El tipo de investigación es tecnológica, utiliza el método específico experimental, en el monitoreo de nivel de refrigerante y presión de aceite de motor de 10 equipos Scoop. Se realizaron 400 pruebas experimentales a los parámetros nivel de refrigerante y presión de aceite de motor del equipo Scoop. El sistema de telemetría presenta una efectividad mayor al 99% y el diagnostico de operatividad se mejora en un 25%.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-13T22:14:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-13T22:14:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1837
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1837
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2492f26a-5e53-4537-ba63-be55605a83cf/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/143b4609-5220-450c-85d5-7e388c63d583/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/90970189-beab-45e7-a31c-531103bacb34/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0f8f9bb7-9cd4-4b24-a27d-eab735b9462f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f1c8f133187c58e123d9cc475bcb9c1
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4d5abea4f372c925458819469d2c0025
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379821315424256
spelling Poma Palacios, Javier CamiloArenas Clemente, Juan José2018-09-13T22:14:44Z2018-09-13T22:14:44Z2018-05-29El trabajo de investigación, se realizó debido a que en la compañía minera Atacocha se tenía el inconveniente de la dependencia; el cual consiste en contratar un servicio para detectar las fallas y luego realizar el mantenimiento, lo cual aumenta los costos, que están directamente relacionada con la operatividad de los equipos Scoop. Si se contara con información adecuada y en tiempo real, se podría reducir al mínimo la indisponibilidad de los equipos y eliminar sus disfuncionamientos; debido a esto se planteó el problema siguiente: ¿Cómo realizar un sistema de telemetría mediante el servicio de mensajes cortos que monitorea los parámetros del equipo Scoop, para mejorar su diagnóstico de operatividad en la mina Atacocha? El sistema, está conformado por la unidad de monitoreo y la unidad de adquisición, que utilizan la tecnología electrónica de lógica programada para su implementación. La unidad de monitoreo, conformado por el módulo GSM SIM900 y Arduino Uno; monitorea remotamente el nivel de refrigerante y presión de aceite de motor del equipo Scoop, que serán mostrados gráficamente y numéricamente en el programa SCOOPSoft; esta información se utiliza para mejorar su diagnóstico de operatividad y si fuera el caso alertar su inoperatividad, desde el programa SCOOPSoft desarrollado en LabVIEW 2014, vía la red GSM con el módulo SIM900 y el servicio de mensajes cortos (SMS), a través de la interface USB/RS232 a 115200 baudios con Arduino Uno. La unidad de adquisición, conformado por un módulo GSM SIM900, Arduino Uno y los sensores de nivel de refrigerante (Pat. N° 239995 CAT) y presión de aceite de motor (Pat. N° 163-8530 CAT); cuenta con el circuito electrónico para adquirir y trasmitir el nivel de refrigerante y presión de aceite de motor del equipo Scoop. En la investigación se utiliza la tarjeta SIM de Movistar y el módulo GSM SIM900 a la frecuencia de 850 MHz, a 9600 baudios en Clase 4 con una potencia de RF de 2W. El tipo de investigación es tecnológica, utiliza el método específico experimental, en el monitoreo de nivel de refrigerante y presión de aceite de motor de 10 equipos Scoop. Se realizaron 400 pruebas experimentales a los parámetros nivel de refrigerante y presión de aceite de motor del equipo Scoop. El sistema de telemetría presenta una efectividad mayor al 99% y el diagnostico de operatividad se mejora en un 25%.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1837spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH investigación tecnológica.Equipo Scoop red GSM Arduino Uno tarjeta SIM Servicio de Mensaje Corto LabVIEW módulo SIM900TelecomunicacionesSISTEMA DE TELEMETRÍA MEDIANTE EL SERVICIO DE MENSAJES CORTOS, QUE MONITOREA PARÁMETROS DEL EQUIPO SCOOP PARA MEJORAR SU DIAGNÓSTICO OPERATIVIDAD EN LA MINA ATACCOCHA.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUElectrónicaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Electrónica y SistemasTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero ElectrónicoElectrónicaORIGINALTESIS_2018_JUAN JOSÉ ARENAS CLEMENTE.pdfTESIS_2018_JUAN JOSÉ ARENAS CLEMENTE.pdfapplication/pdf3299900https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2492f26a-5e53-4537-ba63-be55605a83cf/download6f1c8f133187c58e123d9cc475bcb9c1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/143b4609-5220-450c-85d5-7e388c63d583/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/90970189-beab-45e7-a31c-531103bacb34/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS_2018_JUAN JOSÉ ARENAS CLEMENTE.pdf.txtTESIS_2018_JUAN JOSÉ ARENAS CLEMENTE.pdf.txtExtracted texttext/plain155506https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0f8f9bb7-9cd4-4b24-a27d-eab735b9462f/download4d5abea4f372c925458819469d2c0025MD54UNH/1837oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/18372018-09-14 03:00:32.396https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).