DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE TELEMETRÍA PARA ALERTAR EL HURTO DE COMBUSTIBLE EN VEHÍCULOS TOYOTA DIÉSEL LIVIANOS EN LA CIUDAD DE PAMPAS EN EL AÑO 2017.
Descripción del Articulo
El presente proyecto se desarrolló en función del problema (El hurto de combustible en vehículos diésel livianos) y lo que se busca alcanzar es el correcto funcionamiento de un sistema de telemetría que genere mensajes de alerta. Para tal fin, se utilizó un prototipo el mismo que fue analizado. Disp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1823 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1823 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SD card. Sistema de telemetría Arduino SIM 900 red GSM Telecomunicaciones |
Sumario: | El presente proyecto se desarrolló en función del problema (El hurto de combustible en vehículos diésel livianos) y lo que se busca alcanzar es el correcto funcionamiento de un sistema de telemetría que genere mensajes de alerta. Para tal fin, se utilizó un prototipo el mismo que fue analizado. Dispone de un transmisor de datos (SIM 900) por mensajes de texto utilizando la red GSM para alertar el hurto de combustible (consumo como pérdida, envío de un mensaje de alerta cuando se presente el hecho) y la de adquisición de datos para la posición geográfica y volumen de combustible. Se acondiciona un circuito electrónico para poder utilizar el sensor de nivel de combustible del propio vehículo. El cuál determina el volumen de combustible en el tanque con un error relativo de 4.05%; Además utiliza una SD card como sistema de respaldo para guardar los datos donde no exista cobertura de telefonía móvil. El acondicionamiento de datos y los requerimientos de cálculo, lectura y comunicación entre los diferentes módulos se realiza con la programación y tecnología para Arduino. El centro de monitoreo dispone de un receptor de datos (SIM 900) y los programas Google Earth (ruta y posición geográfica), Excel (registro y almacenamiento de datos) y Labview (monitoreo del combustible). El desarrollo del proyecto se limita como ámbito de estudio, a la zona geográfica que conforma la jurisdicción del Distrito de Pampas. Para estudio de investigación se utilizó como método general, el método científico y como método especifico el método pre-experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).