La coordinación motora fina de niños de 5 años en la I.E.I. N° 610 de la localidad de Ccesccehuaycco Distrito de Yauli - Huancavelica
Descripción del Articulo
La coordinación motora fina se define como una serie de acciones motrices que aparecen de modo filogenético en la evolución humana, referidas al control de movimientos más precisos, fundamentalmente de las manos, dedos, coordinación visual y resolución de problemas tales como marchar, correr, girar,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/542 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad Coordinación Fina Desarrollo |
id |
RUNH_1b32c7b3b19c0c0baaeddb66d838c165 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/542 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Terrazo Luna, Esther GloryMatamoros Huayllani HermelindaChumbes Huamani, Felícita2016-10-19T19:50:40Z2016-10-19T19:50:40Z2013La coordinación motora fina se define como una serie de acciones motrices que aparecen de modo filogenético en la evolución humana, referidas al control de movimientos más precisos, fundamentalmente de las manos, dedos, coordinación visual y resolución de problemas tales como marchar, correr, girar, saltar, lanzar, recepcionar. En el caso de la Institución Educativa N° Nro. 610 de la localidad de Ccesccehuaycco del distrito de Yauli en Huancavelica se ha evaluado la coordinación motora fina mediante un estudio de tipo básico con diseño descriptivo simple, cuyo objetivo consistió en determinar el nivel de desarrollo de la coordinación motora fina de los niños de 5 años de la mencionada institución. Como sustento teórico, se empleó la teoría de Henry Wallon acerca de la coordinación motora fina, para tal efecto se aplicó la técnica de la observación cuyo instrumento fue una lista de cotejo para evaluar la coordinación motora fina que constó de 20 ítems a una muestra aplicada a 19 niños y niñas de la edad de 5 años provenientes de una población de igual número; para dicho efecto se utilizó el método científico. Los resultados mostraron que de manera general la performance a nivel de cada dimensión considerada fue de la siguiente manera: en la primera dimensión llamada precisión han obtenido un 60% siendo el más alto, seguido de la dimensión tres denominada control de movimiento de dedos y manos con un 55% y por último la segunda dimensión denominada coordinación viso motriz con 52%. De manera promedio en toda la prueba promediando las tres dimensiones fue de 56%.TesisTP - UNH INIC. 003http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/542spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMotricidadCoordinación FinaDesarrolloLa coordinación motora fina de niños de 5 años en la I.E.I. N° 610 de la localidad de Ccesccehuaycco Distrito de Yauli - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EducaciónTítulo profesionalLicenciado en Educación InicialORIGINALTP - UNH INIC. 003.pdfapplication/pdf6138403https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/078a74f1-19fb-4a47-821b-89ef4af60274/download29505cb525db0e07d8c76e85faeb1b7dMD51TEXTTP - UNH INIC. 003.pdf.txtTP - UNH INIC. 003.pdf.txtExtracted texttext/plain190532https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/20ea8386-fc39-4894-8f0d-66d822ef5c29/downloadbbfb8a3837753dee9400de49b414a164MD52UNH/542oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/5422017-08-16 16:54:20.208https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La coordinación motora fina de niños de 5 años en la I.E.I. N° 610 de la localidad de Ccesccehuaycco Distrito de Yauli - Huancavelica |
title |
La coordinación motora fina de niños de 5 años en la I.E.I. N° 610 de la localidad de Ccesccehuaycco Distrito de Yauli - Huancavelica |
spellingShingle |
La coordinación motora fina de niños de 5 años en la I.E.I. N° 610 de la localidad de Ccesccehuaycco Distrito de Yauli - Huancavelica Matamoros Huayllani Hermelinda Motricidad Coordinación Fina Desarrollo |
title_short |
La coordinación motora fina de niños de 5 años en la I.E.I. N° 610 de la localidad de Ccesccehuaycco Distrito de Yauli - Huancavelica |
title_full |
La coordinación motora fina de niños de 5 años en la I.E.I. N° 610 de la localidad de Ccesccehuaycco Distrito de Yauli - Huancavelica |
title_fullStr |
La coordinación motora fina de niños de 5 años en la I.E.I. N° 610 de la localidad de Ccesccehuaycco Distrito de Yauli - Huancavelica |
title_full_unstemmed |
La coordinación motora fina de niños de 5 años en la I.E.I. N° 610 de la localidad de Ccesccehuaycco Distrito de Yauli - Huancavelica |
title_sort |
La coordinación motora fina de niños de 5 años en la I.E.I. N° 610 de la localidad de Ccesccehuaycco Distrito de Yauli - Huancavelica |
author |
Matamoros Huayllani Hermelinda |
author_facet |
Matamoros Huayllani Hermelinda Chumbes Huamani, Felícita |
author_role |
author |
author2 |
Chumbes Huamani, Felícita |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Terrazo Luna, Esther Glory |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Matamoros Huayllani Hermelinda Chumbes Huamani, Felícita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Motricidad Coordinación Fina Desarrollo |
topic |
Motricidad Coordinación Fina Desarrollo |
description |
La coordinación motora fina se define como una serie de acciones motrices que aparecen de modo filogenético en la evolución humana, referidas al control de movimientos más precisos, fundamentalmente de las manos, dedos, coordinación visual y resolución de problemas tales como marchar, correr, girar, saltar, lanzar, recepcionar. En el caso de la Institución Educativa N° Nro. 610 de la localidad de Ccesccehuaycco del distrito de Yauli en Huancavelica se ha evaluado la coordinación motora fina mediante un estudio de tipo básico con diseño descriptivo simple, cuyo objetivo consistió en determinar el nivel de desarrollo de la coordinación motora fina de los niños de 5 años de la mencionada institución. Como sustento teórico, se empleó la teoría de Henry Wallon acerca de la coordinación motora fina, para tal efecto se aplicó la técnica de la observación cuyo instrumento fue una lista de cotejo para evaluar la coordinación motora fina que constó de 20 ítems a una muestra aplicada a 19 niños y niñas de la edad de 5 años provenientes de una población de igual número; para dicho efecto se utilizó el método científico. Los resultados mostraron que de manera general la performance a nivel de cada dimensión considerada fue de la siguiente manera: en la primera dimensión llamada precisión han obtenido un 60% siendo el más alto, seguido de la dimensión tres denominada control de movimiento de dedos y manos con un 55% y por último la segunda dimensión denominada coordinación viso motriz con 52%. De manera promedio en toda la prueba promediando las tres dimensiones fue de 56%. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH INIC. 003 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/542 |
identifier_str_mv |
TP - UNH INIC. 003 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/542 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/078a74f1-19fb-4a47-821b-89ef4af60274/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/20ea8386-fc39-4894-8f0d-66d822ef5c29/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
29505cb525db0e07d8c76e85faeb1b7d bbfb8a3837753dee9400de49b414a164 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379838239440896 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).