El uso de la técnica del juego de roles para el desarrollo del nivel de conciencia ambiental en alumnos del 4° grado de la I.E. N° 36390 Pueblo Libre - Huancavelica
Descripción del Articulo
La falta de una visión ideológica en nuestros valores y en el que hacer educacional, nos obliga a buscar estrategias para fomentar y desarrollar una conciencia ambiental. Frente a esta búsqueda de estrategias nace la idea de usar la técnica del juego de roles para desarrollar la conciencia ambiental...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/649 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos Juegos de roles Medio ambiente Conciencia ambiental Educación primaria |
id |
RUNH_19e18f00c2aa700b2a37a5ef8a545592 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/649 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Espinoza Herrera, Gladys MargaritaCanales Fernandez, LilianaOrtega Ortiz, Maria Cristina2016-10-19T19:51:13Z2016-10-19T19:51:13Z2012La falta de una visión ideológica en nuestros valores y en el que hacer educacional, nos obliga a buscar estrategias para fomentar y desarrollar una conciencia ambiental. Frente a esta búsqueda de estrategias nace la idea de usar la técnica del juego de roles para desarrollar la conciencia ambiental. Para este fin se eligió como campo de estudio a la l. E. N°36390 Pueblo Libre - Huancavelica. Como muestra de estudio a niñas y niños del 4to grado; quedando identificado el problema de la investigación de la siguiente manera: ¿De qué manera influye la técnica del juego de roles para el desarrollo del nivel de conciencia ambiental en los alumnos del 4to grado de la I.E.N°36390 Pueblo Libre-Huancavelica? En consecuencia se desarrollo lo siguientes procesos específicos de investigación: una prueba de entrada para conocer el nivel de Conciencia Ambiental; aplicación de la técnica del juego de roles en los talleres de aprendizaje y; una prueba de salida para conocer y determinar el nivel del desarrollo de la conciencia ambiental de los alumnos. El diseño de investigación fue el cuasi experimental son un solo grupo de 23 alumnos; de ambos sexos; de una condición socioeconómico baja. La selección de la muestra fue de manera intencional. En el tratamiento estadístico para el análisis cuantitativo y cualitativo se hizo a través de los modelos simbólicos y hermenéuticos, partiendo de las medidas de tendencia central de la hipótesis de investigación se recurrió a la t de student. Obteniendo como resultado en la prueba de entrada que nivel de conciencia ambiental de los alumnos del 4to grado de la I.E.N°36390 Pueblo Libre-Huancavelica, es predominante bajo en 87% del total de la muestra de estudio y en la prueba de salida varia con un nivel de conciencia alto del 91 % del total de la muestra.TesisTP - UNH PRIM. 0002http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/649spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHJuegosJuegos de rolesMedio ambienteConciencia ambientalEducación primariaEl uso de la técnica del juego de roles para el desarrollo del nivel de conciencia ambiental en alumnos del 4° grado de la I.E. N° 36390 Pueblo Libre - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación PrimariaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en Educación PrimariaORIGINALTP - UNH PRIM. 0002.pdfapplication/pdf5029381https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/640f41db-0201-49d1-ac88-1d54c6e79c78/downloadaccf62f1f4820c2aae68a5871c486b23MD51TEXTTP - UNH PRIM. 0002.pdf.txtTP - UNH PRIM. 0002.pdf.txtExtracted texttext/plain190418https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/431e766b-1d7b-49ec-b517-b54ac9878e38/downloadb456d902538933ecbd69e49a02df00f4MD5220.500.14597/649oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6492017-08-16 16:54:23.022https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El uso de la técnica del juego de roles para el desarrollo del nivel de conciencia ambiental en alumnos del 4° grado de la I.E. N° 36390 Pueblo Libre - Huancavelica |
title |
El uso de la técnica del juego de roles para el desarrollo del nivel de conciencia ambiental en alumnos del 4° grado de la I.E. N° 36390 Pueblo Libre - Huancavelica |
spellingShingle |
El uso de la técnica del juego de roles para el desarrollo del nivel de conciencia ambiental en alumnos del 4° grado de la I.E. N° 36390 Pueblo Libre - Huancavelica Canales Fernandez, Liliana Juegos Juegos de roles Medio ambiente Conciencia ambiental Educación primaria |
title_short |
El uso de la técnica del juego de roles para el desarrollo del nivel de conciencia ambiental en alumnos del 4° grado de la I.E. N° 36390 Pueblo Libre - Huancavelica |
title_full |
El uso de la técnica del juego de roles para el desarrollo del nivel de conciencia ambiental en alumnos del 4° grado de la I.E. N° 36390 Pueblo Libre - Huancavelica |
title_fullStr |
El uso de la técnica del juego de roles para el desarrollo del nivel de conciencia ambiental en alumnos del 4° grado de la I.E. N° 36390 Pueblo Libre - Huancavelica |
title_full_unstemmed |
El uso de la técnica del juego de roles para el desarrollo del nivel de conciencia ambiental en alumnos del 4° grado de la I.E. N° 36390 Pueblo Libre - Huancavelica |
title_sort |
El uso de la técnica del juego de roles para el desarrollo del nivel de conciencia ambiental en alumnos del 4° grado de la I.E. N° 36390 Pueblo Libre - Huancavelica |
author |
Canales Fernandez, Liliana |
author_facet |
Canales Fernandez, Liliana Ortega Ortiz, Maria Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Ortega Ortiz, Maria Cristina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Herrera, Gladys Margarita |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canales Fernandez, Liliana Ortega Ortiz, Maria Cristina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juegos Juegos de roles Medio ambiente Conciencia ambiental Educación primaria |
topic |
Juegos Juegos de roles Medio ambiente Conciencia ambiental Educación primaria |
description |
La falta de una visión ideológica en nuestros valores y en el que hacer educacional, nos obliga a buscar estrategias para fomentar y desarrollar una conciencia ambiental. Frente a esta búsqueda de estrategias nace la idea de usar la técnica del juego de roles para desarrollar la conciencia ambiental. Para este fin se eligió como campo de estudio a la l. E. N°36390 Pueblo Libre - Huancavelica. Como muestra de estudio a niñas y niños del 4to grado; quedando identificado el problema de la investigación de la siguiente manera: ¿De qué manera influye la técnica del juego de roles para el desarrollo del nivel de conciencia ambiental en los alumnos del 4to grado de la I.E.N°36390 Pueblo Libre-Huancavelica? En consecuencia se desarrollo lo siguientes procesos específicos de investigación: una prueba de entrada para conocer el nivel de Conciencia Ambiental; aplicación de la técnica del juego de roles en los talleres de aprendizaje y; una prueba de salida para conocer y determinar el nivel del desarrollo de la conciencia ambiental de los alumnos. El diseño de investigación fue el cuasi experimental son un solo grupo de 23 alumnos; de ambos sexos; de una condición socioeconómico baja. La selección de la muestra fue de manera intencional. En el tratamiento estadístico para el análisis cuantitativo y cualitativo se hizo a través de los modelos simbólicos y hermenéuticos, partiendo de las medidas de tendencia central de la hipótesis de investigación se recurrió a la t de student. Obteniendo como resultado en la prueba de entrada que nivel de conciencia ambiental de los alumnos del 4to grado de la I.E.N°36390 Pueblo Libre-Huancavelica, es predominante bajo en 87% del total de la muestra de estudio y en la prueba de salida varia con un nivel de conciencia alto del 91 % del total de la muestra. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH PRIM. 0002 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/649 |
identifier_str_mv |
TP - UNH PRIM. 0002 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/649 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/640f41db-0201-49d1-ac88-1d54c6e79c78/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/431e766b-1d7b-49ec-b517-b54ac9878e38/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
accf62f1f4820c2aae68a5871c486b23 b456d902538933ecbd69e49a02df00f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160742286163968 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).