CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE CUYES EN CUATRO DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA
Descripción del Articulo
        Este estudio se realizó con el objetivo general de caracterizar el sistema de producción de cuyes en cuatro distritos de la provincia de Huancavelica. Los objetivos específicos fueron: 1) Identificar y describir las características del sistema de producción de cuyes, 2) Identificar los principales c...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| Repositorio: | UNH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3672 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3672 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Caracterización componente cuyes encuesta sistema. Estructura productiva y de costos de producción de explotaciones ganaderas | 
| id | RUNH_1952d77e9e9957bda6bd0cf8d7709960 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3672 | 
| network_acronym_str | RUNH | 
| network_name_str | UNH-Institucional | 
| repository_id_str | . | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE CUYES EN CUATRO DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA | 
| title | CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE CUYES EN CUATRO DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA | 
| spellingShingle | CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE CUYES EN CUATRO DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA Huaman Quispe, Edgar Caracterización componente cuyes encuesta sistema. Estructura productiva y de costos de producción de explotaciones ganaderas | 
| title_short | CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE CUYES EN CUATRO DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA | 
| title_full | CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE CUYES EN CUATRO DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA | 
| title_fullStr | CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE CUYES EN CUATRO DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA | 
| title_full_unstemmed | CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE CUYES EN CUATRO DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA | 
| title_sort | CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE CUYES EN CUATRO DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA | 
| author | Huaman Quispe, Edgar | 
| author_facet | Huaman Quispe, Edgar | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Contreras Paco, José Luis | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Huaman Quispe, Edgar | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Caracterización componente cuyes encuesta sistema. | 
| topic | Caracterización componente cuyes encuesta sistema. Estructura productiva y de costos de producción de explotaciones ganaderas | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | Estructura productiva y de costos de producción de explotaciones ganaderas | 
| description | Este estudio se realizó con el objetivo general de caracterizar el sistema de producción de cuyes en cuatro distritos de la provincia de Huancavelica. Los objetivos específicos fueron: 1) Identificar y describir las características del sistema de producción de cuyes, 2) Identificar los principales componentes del sistema de producción de cuyes, 3) Identificar los principales factores limitantes del sistema de producción de cuyes en cuatro distritos de la provincia de Huancavelica. Para la caracterización del sistema de producción, se trabajó con una población de 149 unidades de producción con cuyes (UPC), de la que se tomó una muestra (n=102) y un muestreo aleatorio estratificado por distrito con asignación proporcional. Se realizaron encuestas al propietario, que incluían preguntas cerradas relacionadas con aspectos sociales del sistema, identificación de principales componentes del sistema de producción, la tecnología de crianza, entradas, salidas y principales factores limitantes del sistema de producción. Los datos fueron analizados mediante el programa SPSS Statistics Base v25.0 y se usó estadística descriptiva. Los hallazgos revelan la participación familiar, en que la edad de los productores que conduce el predio está entre 12 y 85 años, con un grado de instrucción entre primaria (36.3%) y secundaria concluido (29.41%), sin embargo, un porcentaje significativo (25.5%) no tiene ningún tipo de estudios. En cuanto a los principales componentes del sistema, la gran mayoría de productores realizan sus actividades en tierras de propiedad comunal, utilizándolas principalmente en agricultura – ganadería; y con respecto al componente animal, el mayor porcentaje de productores (53.92%) crían cuyes en sistema familiar, con una población entre 5 a 40 reproductoras, que son cuyes mejorados tipo Perú (73.53%) alimentados en base a pastos cultivados. Entre las principales limitantes encontradas fueron: Escasa producción forrajera que determina el tamaño de granja, precariedad de la infraestructura productiva, limitada capacitación y asistencia técnica, ineficientes programas en salud animal, débil organización y desconocimiento de manejo en la crianza de cuyes. Palabras clave: Caracterización, componente, cuyes, encuesta, sistema. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-07-21T17:10:30Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-07-21T17:10:30Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020-10-30 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3672 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3672 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.*.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH | 
| instname_str | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| instacron_str | UNH | 
| institution | UNH | 
| reponame_str | UNH-Institucional | 
| collection | UNH-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b0f4958e-0d4c-4f6e-88ef-71f080a09e61/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0256568a-8577-4a20-bd44-723435f452f6/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8c4cfaa8-9489-4879-9bff-aecabda7b476/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/91c7ffba-cebe-41bc-9de9-92bd7366afed/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | ebe3af174a52ca016363c4bd8f1ddce6 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bf6fb56a8a0fedc7d7fa32846fc4b6c2 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unh.edu.pe | 
| _version_ | 1847331656763965440 | 
| spelling | Contreras Paco, José LuisHuaman Quispe, Edgar2021-07-21T17:10:30Z2021-07-21T17:10:30Z2020-10-30Este estudio se realizó con el objetivo general de caracterizar el sistema de producción de cuyes en cuatro distritos de la provincia de Huancavelica. Los objetivos específicos fueron: 1) Identificar y describir las características del sistema de producción de cuyes, 2) Identificar los principales componentes del sistema de producción de cuyes, 3) Identificar los principales factores limitantes del sistema de producción de cuyes en cuatro distritos de la provincia de Huancavelica. Para la caracterización del sistema de producción, se trabajó con una población de 149 unidades de producción con cuyes (UPC), de la que se tomó una muestra (n=102) y un muestreo aleatorio estratificado por distrito con asignación proporcional. Se realizaron encuestas al propietario, que incluían preguntas cerradas relacionadas con aspectos sociales del sistema, identificación de principales componentes del sistema de producción, la tecnología de crianza, entradas, salidas y principales factores limitantes del sistema de producción. Los datos fueron analizados mediante el programa SPSS Statistics Base v25.0 y se usó estadística descriptiva. Los hallazgos revelan la participación familiar, en que la edad de los productores que conduce el predio está entre 12 y 85 años, con un grado de instrucción entre primaria (36.3%) y secundaria concluido (29.41%), sin embargo, un porcentaje significativo (25.5%) no tiene ningún tipo de estudios. En cuanto a los principales componentes del sistema, la gran mayoría de productores realizan sus actividades en tierras de propiedad comunal, utilizándolas principalmente en agricultura – ganadería; y con respecto al componente animal, el mayor porcentaje de productores (53.92%) crían cuyes en sistema familiar, con una población entre 5 a 40 reproductoras, que son cuyes mejorados tipo Perú (73.53%) alimentados en base a pastos cultivados. Entre las principales limitantes encontradas fueron: Escasa producción forrajera que determina el tamaño de granja, precariedad de la infraestructura productiva, limitada capacitación y asistencia técnica, ineficientes programas en salud animal, débil organización y desconocimiento de manejo en la crianza de cuyes. Palabras clave: Caracterización, componente, cuyes, encuesta, sistema.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3672spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCaracterización componente cuyes encuesta sistema.Estructura productiva y de costos de producción de explotaciones ganaderasCARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE CUYES EN CUATRO DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICAinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCiencias de IngenieríaUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias IngenieríaMaestriaGrado Académico de Maestro en Ciencias de IngenieríaEscuela de PosgradoORIGINALTESIS-CIENCIAS DE INGENIERÍA-2020-HUAMAN QUISPE.pdfTESIS-CIENCIAS DE INGENIERÍA-2020-HUAMAN QUISPE.pdfapplication/pdf2578922https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b0f4958e-0d4c-4f6e-88ef-71f080a09e61/downloadebe3af174a52ca016363c4bd8f1ddce6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0256568a-8577-4a20-bd44-723435f452f6/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8c4cfaa8-9489-4879-9bff-aecabda7b476/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-CIENCIAS DE INGENIERÍA-2020-HUAMAN QUISPE.pdf.txtTESIS-CIENCIAS DE INGENIERÍA-2020-HUAMAN QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain520630https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/91c7ffba-cebe-41bc-9de9-92bd7366afed/downloadbf6fb56a8a0fedc7d7fa32846fc4b6c2MD5420.500.14597/3672oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/36722025-10-21 17:53:18.433https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            