Aplicación de la Metodología Six Sigma en la Calidad del Proceso de Registros Académicos de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad, diseñar el proceso de registros académicos de la UNAT y determinar de qué manera la aplicación de la metodología Six Sigma influye en su calidad del proceso. La investigación es de tipo aplicada, se utilizó la metodología Six Sigma para la gestión por procesos c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8471 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8471 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso Servicio Innovación Registros académicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como finalidad, diseñar el proceso de registros académicos de la UNAT y determinar de qué manera la aplicación de la metodología Six Sigma influye en su calidad del proceso. La investigación es de tipo aplicada, se utilizó la metodología Six Sigma para la gestión por procesos con diseño experimental de tipo pre experimental, se utilizó la técnica de la encuesta con un cuestionario aplicado a 229 usuarios. Para contrarrestar las hipótesis se aplicó la prueba para muestras emparejadas con un nivel de significancia del 0,05. Se concluye que la aplicación de la metodología Six Sigma influyó en la calidad del proceso de registros académicos de la UNAT. mejorando así el desempeño del proceso, los tiempos de atención y la satisfacción del usuario, evidenciándose una mejora del 47% en el tiempo de atención, con una mejora de servicio en 26.3%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).