Nivel de conocimiento sobre métodos antoconceptivos en adolescentes del 5° año, de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla - Huancavelica - 2015
Descripción del Articulo
Objetivo. El objetivo general del presente estudio fue determinar el nivel de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos en las adolescentes del 5° año, de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla Huancavelica-2015. Metodología. El diseño fue no experimental, descriptivo simpl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/452 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Métodos anticonceptivos Conocimiento Francisca diez Canseco de castilla Huancavelica |
Sumario: | Objetivo. El objetivo general del presente estudio fue determinar el nivel de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos en las adolescentes del 5° año, de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla Huancavelica-2015. Metodología. El diseño fue no experimental, descriptivo simple, teniendo como muestra a 83 estudiantes de la Institución Educativa Francisca Diez Canseco de Castilla. El muestreo fue no probabilístico de tipo aleatorio simple. La técnica de recolección de datos fue la encuesta con el instrumento cuestionario. Resultados. Del 100% (83) de adolescentes encuestados, el 63,9% (53) tienen un conocimiento medio, el 16,9% (14) tienen conocimiento alto sobre los métodos anticonceptivos; considerando las dimensiones el 63,9% (53) tienen conocimiento medio sobre métodos anticonceptivos reversibles y el 48,2% un conocimiento alto de los métodos anticonceptivos irreversibles. Conclusiones. Se concluye la mayoría de estudiantes tienen un conocimiento medio sobre métodos anticonceptivos en forma general como sus dimensiones, por lo que amerita fortalecer las actividades de información y comunicación sobre el tema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).