Exportación Completada — 

Efectos del bullying en los alumnos de la Institución Educativa Ciro Alegría de alto larán - Ica

Descripción del Articulo

El estudio es de tipo y nivel descriptivo, cuyo objetivo estuvo orientado a determinar los principales efectos del bullying en los alumnos de la institución educativa Ciro Alegría de Alto Larán del distrito de Chincha - lea, en tma muestra de 92 estudiantes del nivel secundario de la mencionada inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuana Vilcapuma, Sonia Elena, Gamero Vilcapuma, Elena Del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/688
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
Físico
Verbal
Social
Descripción
Sumario:El estudio es de tipo y nivel descriptivo, cuyo objetivo estuvo orientado a determinar los principales efectos del bullying en los alumnos de la institución educativa Ciro Alegría de Alto Larán del distrito de Chincha - lea, en tma muestra de 92 estudiantes del nivel secundario de la mencionada institución. Para ello se ha utilizado el método descriptivo y el diseño descriptivo simple, así como una encuesta sobre bullying para el recojo de información. De acuerdo a los resultados hallados en cada una las dimensiones y de manera global, se puede señalar que los principales efectos del bullying en la dimensión física es el miedo de acudir al colegio, llanto, ansiedad, nerviosismo, agresividad y deserción escolar por causa de la agresiones; en la dimensión verbal es la tristeza , signos de hipersensibilidad, actitudes de rebeldía en sus hogares y en la dimensión psicológica estudiantes con baja autoestima, depresión, disminución en el rendimiento académico, trastornos emocionales, pérdida de interés por la vida. Finalmente los principales efectos del bullying de modo general son estudiantes desmotivados, rebeldes, con una baja autoestima y estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).