Cuadro de mando integral y desarrollo empresarial en el Hospital de Pampas, 2012

Descripción del Articulo

Existen varias tesis desarrolladas sobre CMI aplicado a distintas organizaciones en nuestro país, en este caso nosotros desarrollamos una investigación en el Sector Publico de Salud (Hospital de Pampas) a nivel de explicativo, desarrollando un tipo de estudio aplicativo tecnológico ya que las variab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Huaroc, Flor De Maria, Bujaico Ccoicca, Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/719
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospital de pampas
Huancavelica
Cuadro de mando integral
Desarrollo empresarial
Descripción
Sumario:Existen varias tesis desarrolladas sobre CMI aplicado a distintas organizaciones en nuestro país, en este caso nosotros desarrollamos una investigación en el Sector Publico de Salud (Hospital de Pampas) a nivel de explicativo, desarrollando un tipo de estudio aplicativo tecnológico ya que las variables del CMI y desarrollo empresarial están clasificadas como teóricas. En la presente investigación se tomó una muestra de la población, en este caso se tomó 20 personas (directores), utilizando fichas técnicas y preguntas relacionadas a las variables dependientes e independientes. Estas fichas técnicas fueron aplicadas sobre las variables en dos etapas, Pre Test y Post Test dando lugar a analizarlos estadísticamente obteniendo resultados que fueron contrastados con la teoría aplicada a fin de establecer las diferencias y validar la magnitud del aporte al acervo de conocimiento y determinar de qué manera influye el cuadro de mando integral en el desarrollo empresarial del Hospital de Pampas, El trabajo concluyó que la perspectiva financiera del CMI se relaciona con la rentabilidad del Hospital de Pampas, la perspectiva del cliente del CMI incide directamente con el posicionamiento de mercado y finalmente, la perspectiva del proceso del CMI ayuda al cumplimiento del plan de cobertura o expansión mediante la mejora de sus procesos informáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).