Corrientes pedagógicas contemporáneas

Descripción del Articulo

El surgimiento y aporte de las corrientes pedagógicas contemporáneas, constituye un ícono principal para consolidar el salto cualitativo en la concepción y práctica de la pedagogía y desarrollo del conocimiento, este hito se produjo por el desarrollo de diversas corrientes y modelos pedagógicos en d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Osorio, Edgar Daniel
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1272
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedagogía
Conocimiento
Aprendizaje
Descripción
Sumario:El surgimiento y aporte de las corrientes pedagógicas contemporáneas, constituye un ícono principal para consolidar el salto cualitativo en la concepción y práctica de la pedagogía y desarrollo del conocimiento, este hito se produjo por el desarrollo de diversas corrientes y modelos pedagógicos en diversos países del mundo, sin embargo la esencia misma de estas concepciones filosóficas que sirven de eje orientador no han variado, es decir se profundiza la discusión entre el idealismo y materialismo, pero a pesar de la lucha antagónica que presentan ambos concurren en torno a un solo objetivo, el aprendizaje del ser humano. De esta manera surge las corrientes pedagógicas que mantiene su vigencia hasta la actualidad: Los empiristas o neo positivistas, los racionalistas o subjetivas y los críticos o dialecticos. Cada una de estas corrientes, tienen sus propios representantes y defensores en los diferentes países del mundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).