Competencia digital docente y el aprendizaje del área de matemática en estudiantes de una institución educativa de Huancavelica, 2022
Descripción del Articulo
La investigación partió del problema ¿qué relación existe entre la competencia digital docente y el aprendizaje del área de Matemática en estudiantes de la Institución Educativa “Jesús Nazareno” del distrito de Julcamarca, provincia Angaraes, región Huancavelica, 2022?, cuyo objetivo principal fue d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6332 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/6332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia digital Aprendizaje Matemática Alfabetización digital Contenidos digitales Seguridad digital Resolución de problemas digitales Niveles de logro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación partió del problema ¿qué relación existe entre la competencia digital docente y el aprendizaje del área de Matemática en estudiantes de la Institución Educativa “Jesús Nazareno” del distrito de Julcamarca, provincia Angaraes, región Huancavelica, 2022?, cuyo objetivo principal fue determinar la relación entre competencia digital docente y aprendizaje del área de Matemática e hipótesis general fue el tipo de relación que existe es moderada entre ambas variables. Este trabajo corresponde al tipo de investigación básica, nivel correlacional y diseño no experimental de tipo transeccional, y se hizo la construcción de la teoría aplicando el método científico y descriptivo. La muestra conformó 123 estudiantes y para recoger información se utilizó la encuesta y análisis documental, además, como instrumentos se utilizó el Cuestionario para evaluar la Competencia Digital Docente y el Registro de niveles de logro del área de Matemática. Los resultados demostraron que ningún docente posee un nivel básico de competencia digital docente, en tanto el 50,4% tienen un nivel intermedio y el 49,6% un nivel avanzado, asimismo, ningún estudiante posee el nivel de inicio en el aprendizaje del área de Matemática, en tanto el 62,6% están en nivel de proceso, el 26,8% lograron el nivel previsto y el 10,6% alcanzaron el nivel destacado; por lo que se concluye, en base a la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov y la prueba no paramétrica Tau-b de Kendall para corroborar la hipótesis, que existe una correlación positiva entre la competencia digital docente y el aprendizaje del área de Matemática en estudiantes, la fuerza de asociación es considerable o moderada con un valor de 0, 754, sig.= 0,000 inferior al nivel de significancia α = 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).