Estilo de vida en gestantes atendidas en el Puesto de Salud Progreso 2021
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar el estilo de vida en gestantes atendidas en el puesto de salud progreso 2021. Método. La investigación fue observacional, prospectivo, transversal, descriptivo. La población y muestra estuvo constituida por 50 gestantes atendidas durante el periodo de mayo a julio del 2021.la té...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4358 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Soporte interpersonal y autoactualización Estilo de vida Gestante Nutrición Ejercicios Responsabilidad en salud Manejo del estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo. Determinar el estilo de vida en gestantes atendidas en el puesto de salud progreso 2021. Método. La investigación fue observacional, prospectivo, transversal, descriptivo. La población y muestra estuvo constituida por 50 gestantes atendidas durante el periodo de mayo a julio del 2021.la técnica fue encuesta y el instrumento cuestionario. Resultados. Las características fueron 52% joven, 64% curso secundaria, 64% casada, 96% ama de casa, 62% iii trimestre y 42% nulíparas. Para la dimensión nutrición el 100% de las gestantes no toman algún medicamento al levantarse y no seleccionan las comidas que tengan ingredientes artificiales o químicos. para la dimensión ejercicios se encontró que el 100% no participa en programas o actividades de ejercicios bajo supervisión. Para la dimensión responsabilidad en salud el 94% no conoce cuanto tiene de colesterol en su sangre, el 74% no sabe el resultado de su presión arterial. Para la dimensión manejo del estrés el 78% no relaja conscientemente sus músculos antes de dormir. Para la dimensión soporte interpersonal el 72% no juega, ni conversa con amigos. Para la dimensión autoactualización todo fue positivo. El estilo de vida de las gestantes fue saludable. Conclusiones. Las características de las gestantes son: joven, con nivel secundario, casada, ama de casa, iii trimestre y nulípara. En la dimensión nutrición no toman medicamento al levantarse, no seleccionan comidas que tengan ingredientes artificiales o químicos. en la dimensión ejercicios no tocan su pulso durante el ejercicio físico. En la dimensión responsabilidad en salud no conocen cuanto tiene de colesterol en su sangre. En la dimensión manejo del estrés no relajan conscientemente sus músculos antes de dormir. En la dimensión soporte interpersonal las gestantes no conversan con amigos cercanos. En la dimensión autoactualización todo es positivo. El estilo de vida de las gestantes fue saludable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).