OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE MINADO Y DE LOS COSTOS DE EXPLOTACIÓN EN LAS LABORES DEL NIVEL 610 UNIDAD JULCANI - COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. - HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis se basa a un estudio detallado de optimización del proceso de minado y de los costos de explotación en las labores de Unidad Julcani – Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. – Huancavelica. Teniendo como objetivo de estudio de alternativas técnico y análisis de operacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curasma Casavilca, Nemesio Demetrio, Quispe Buendia, Raúl Florentino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3219
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
costos de operación
parámetros
producción mineral.
Mineria
id RUNH_0c350f10129b8438d6d4df05074d3dbe
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3219
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE MINADO Y DE LOS COSTOS DE EXPLOTACIÓN EN LAS LABORES DEL NIVEL 610 UNIDAD JULCANI - COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. - HUANCAVELICA
title OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE MINADO Y DE LOS COSTOS DE EXPLOTACIÓN EN LAS LABORES DEL NIVEL 610 UNIDAD JULCANI - COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. - HUANCAVELICA
spellingShingle OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE MINADO Y DE LOS COSTOS DE EXPLOTACIÓN EN LAS LABORES DEL NIVEL 610 UNIDAD JULCANI - COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. - HUANCAVELICA
Curasma Casavilca, Nemesio Demetrio
Optimización
costos de operación
parámetros
producción mineral.
Mineria
title_short OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE MINADO Y DE LOS COSTOS DE EXPLOTACIÓN EN LAS LABORES DEL NIVEL 610 UNIDAD JULCANI - COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. - HUANCAVELICA
title_full OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE MINADO Y DE LOS COSTOS DE EXPLOTACIÓN EN LAS LABORES DEL NIVEL 610 UNIDAD JULCANI - COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. - HUANCAVELICA
title_fullStr OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE MINADO Y DE LOS COSTOS DE EXPLOTACIÓN EN LAS LABORES DEL NIVEL 610 UNIDAD JULCANI - COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. - HUANCAVELICA
title_full_unstemmed OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE MINADO Y DE LOS COSTOS DE EXPLOTACIÓN EN LAS LABORES DEL NIVEL 610 UNIDAD JULCANI - COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. - HUANCAVELICA
title_sort OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE MINADO Y DE LOS COSTOS DE EXPLOTACIÓN EN LAS LABORES DEL NIVEL 610 UNIDAD JULCANI - COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. - HUANCAVELICA
author Curasma Casavilca, Nemesio Demetrio
author_facet Curasma Casavilca, Nemesio Demetrio
Quispe Buendia, Raúl Florentino
author_role author
author2 Quispe Buendia, Raúl Florentino
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gave Chagua, Jose Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Curasma Casavilca, Nemesio Demetrio
Quispe Buendia, Raúl Florentino
dc.subject.none.fl_str_mv Optimización
costos de operación
parámetros
producción mineral.
topic Optimización
costos de operación
parámetros
producción mineral.
Mineria
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Mineria
description El presente proyecto de tesis se basa a un estudio detallado de optimización del proceso de minado y de los costos de explotación en las labores de Unidad Julcani – Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. – Huancavelica. Teniendo como objetivo de estudio de alternativas técnico y análisis de operaciones unitarios de explotación y que maximicen el sistema de minado y minimicen los costos operaciones de mina. El método más factible y aplicable desde hace mucho tiempo es el método de explotación corte y relleno ascendente convencional CRAC, se emplea en vetas que presentan una caja techo regular. El método permite la disposición del material estéril proveniente de la exploración y desarrollo de la mina; también se utiliza el material estéril para rellenos hidráulicos. Conforme el estudio geológico de la Unidad Julcani, las reservas minerales polimetálicos son: Ag, Pb y Cu, los cuales deben ser explotados en volúmenes mayores a 10,000Ton/mes a menor costo. El presente trabajo se analiza y comparan las diferentes variables operacionales y económicas, los costos directos e indirectos, los parámetros geomecánicos en los diseños mallas de perforación, que se presentan en la fase de preparación y explotación, Se muestran diseño de mallas y cuadros de carga de explosivos, con su respectiva sustentación, asimismo, se incluyen los planos y gráficos concernientes bien detallados de geología. Palabras Claves: Optimización, costos de operación, parámetros, producción mineral.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-03T17:44:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-03T17:44:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3219
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3219
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f1edf5fa-e7fa-4e5b-916e-87f9ddbba85d/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/995ac6a0-b6c5-400b-81c3-fd6c0d4ebe4d/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d04ea593-2081-450e-be44-9f3ca009845e/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cf2e05c8-3a3e-482f-8df2-57025c5ce604/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cfdb609c3dd1ad03d6965c3ca1d8d348
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b38886771155e3fa97666414a2eb2f75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063312451665920
spelling Gave Chagua, Jose LuisCurasma Casavilca, Nemesio DemetrioQuispe Buendia, Raúl Florentino2020-11-03T17:44:07Z2020-11-03T17:44:07Z2019-12-09El presente proyecto de tesis se basa a un estudio detallado de optimización del proceso de minado y de los costos de explotación en las labores de Unidad Julcani – Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. – Huancavelica. Teniendo como objetivo de estudio de alternativas técnico y análisis de operaciones unitarios de explotación y que maximicen el sistema de minado y minimicen los costos operaciones de mina. El método más factible y aplicable desde hace mucho tiempo es el método de explotación corte y relleno ascendente convencional CRAC, se emplea en vetas que presentan una caja techo regular. El método permite la disposición del material estéril proveniente de la exploración y desarrollo de la mina; también se utiliza el material estéril para rellenos hidráulicos. Conforme el estudio geológico de la Unidad Julcani, las reservas minerales polimetálicos son: Ag, Pb y Cu, los cuales deben ser explotados en volúmenes mayores a 10,000Ton/mes a menor costo. El presente trabajo se analiza y comparan las diferentes variables operacionales y económicas, los costos directos e indirectos, los parámetros geomecánicos en los diseños mallas de perforación, que se presentan en la fase de preparación y explotación, Se muestran diseño de mallas y cuadros de carga de explosivos, con su respectiva sustentación, asimismo, se incluyen los planos y gráficos concernientes bien detallados de geología. Palabras Claves: Optimización, costos de operación, parámetros, producción mineral.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3219spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHOptimización costos de operación parámetros producción mineral.MineriaOPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE MINADO Y DE LOS COSTOS DE EXPLOTACIÓN EN LAS LABORES DEL NIVEL 610 UNIDAD JULCANI - COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. - HUANCAVELICAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas Civil AmbientalTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero de MinasIngeniería de MinasORIGINALTESIS-2019-ING. MINAS-CURASMA CASAVILCA Y QUISPE BUENDIA.pdfTESIS-2019-ING. MINAS-CURASMA CASAVILCA Y QUISPE BUENDIA.pdfapplication/pdf4403062https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f1edf5fa-e7fa-4e5b-916e-87f9ddbba85d/downloadcfdb609c3dd1ad03d6965c3ca1d8d348MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/995ac6a0-b6c5-400b-81c3-fd6c0d4ebe4d/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d04ea593-2081-450e-be44-9f3ca009845e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2019-ING. MINAS-CURASMA CASAVILCA Y QUISPE BUENDIA.pdf.txtTESIS-2019-ING. MINAS-CURASMA CASAVILCA Y QUISPE BUENDIA.pdf.txtExtracted texttext/plain207909https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cf2e05c8-3a3e-482f-8df2-57025c5ce604/downloadb38886771155e3fa97666414a2eb2f75MD5420.500.14597/3219oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/32192020-11-19 09:47:15.483https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).