Evaluación de los niveles de presión sonora generados por el parque automotor en las plazas y parques de la ciudad de Huancavelica, 2020
Descripción del Articulo
En la presente tesis “Evaluación de los niveles de presión sonora generadospor el parque automotor en las plazas y parques de la ciudad de Huancavelica, 2020” tiene el objetivo evaluar en qué plaza o parque existe mayor nivel de presión sonora generados por el parque automotor en la ciudad de Huanca...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3876 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3876 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Monitoreo Decibeles Presión sonora Parque automotor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
RUNH_0b85f1c26a88aaa74ed217cc11786685 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3876 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de los niveles de presión sonora generados por el parque automotor en las plazas y parques de la ciudad de Huancavelica, 2020 |
| title |
Evaluación de los niveles de presión sonora generados por el parque automotor en las plazas y parques de la ciudad de Huancavelica, 2020 |
| spellingShingle |
Evaluación de los niveles de presión sonora generados por el parque automotor en las plazas y parques de la ciudad de Huancavelica, 2020 Meza Crisostomo, Ismael Monitoreo Decibeles Presión sonora Parque automotor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Evaluación de los niveles de presión sonora generados por el parque automotor en las plazas y parques de la ciudad de Huancavelica, 2020 |
| title_full |
Evaluación de los niveles de presión sonora generados por el parque automotor en las plazas y parques de la ciudad de Huancavelica, 2020 |
| title_fullStr |
Evaluación de los niveles de presión sonora generados por el parque automotor en las plazas y parques de la ciudad de Huancavelica, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de los niveles de presión sonora generados por el parque automotor en las plazas y parques de la ciudad de Huancavelica, 2020 |
| title_sort |
Evaluación de los niveles de presión sonora generados por el parque automotor en las plazas y parques de la ciudad de Huancavelica, 2020 |
| author |
Meza Crisostomo, Ismael |
| author_facet |
Meza Crisostomo, Ismael Sedano de la Cruz, Pablo |
| author_role |
author |
| author2 |
Sedano de la Cruz, Pablo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Araujo, Víctor Guillermo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meza Crisostomo, Ismael Sedano de la Cruz, Pablo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Monitoreo Decibeles Presión sonora Parque automotor |
| topic |
Monitoreo Decibeles Presión sonora Parque automotor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
En la presente tesis “Evaluación de los niveles de presión sonora generadospor el parque automotor en las plazas y parques de la ciudad de Huancavelica, 2020” tiene el objetivo evaluar en qué plaza o parque existe mayor nivel de presión sonora generados por el parque automotor en la ciudad de Huancavelica 2020, para ello se empleó el método científico, de tipo aplicada, nivel descriptivo ydiseño no experimental la población y muestra estuvo formada por las plazas y parques de la ciudad de Huancavelica, en donde se recolectó información a diario 15 minutos por un periodo de 45 días, iniciado en el mes de diciembre del 2020 y enero del 2021. El instrumento con el que se recolectó los datos fue el sonómetro el cual se validó mediante la calibración realizado por el laboratorio acreditado INACAL. En los resultados hallados se pudo observar que hay diferencia significativa en los cinco grupos (A, B. C, D y E); donde los niveles más altos se obtuvieron en el parque Túpac Amaru con una media de 64.98 dB y de la misma forma en la plaza de Santa Ana se obtuvo niveles de ruido de 58.68 dB y a la vez se pudo deducir que en dicho parque y plaza superan los estándares de calidad ambiental (ECA=50 dB) a diferencia que en los demás parques y plazas no llegaron a superar los ECAs- ruido para zonas de protección especial, de la misma forma se pudo verificar que la plaza donde hay menor ruido es la plaza de San Cristóbal con un nivel de ruido de 33.7 dB. Por lo cual se concluye existe una plaza o parque con mayor nivel de presión sonora generados por el parque automotor en la ciudad de Huancavelica 2020. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-28T14:43:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-28T14:43:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/3876 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/3876 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1245b9e7-0b5f-4cae-8e41-3dc07f18f34c/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6bef8cf7-79ab-49e0-b641-87a9c3f206eb/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/aee4325d-c4b1-4bd7-8003-68d5dee23992/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/df39f6c4-fa90-4255-91c1-e406a0f659e6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d3a838288d23403813132c3a83421ece 21e4a89c46055f5073d831500a327adb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1846063529329688576 |
| spelling |
Sánchez Araujo, Víctor GuillermoMeza Crisostomo, IsmaelSedano de la Cruz, Pablo2021-10-28T14:43:11Z2021-10-28T14:43:11Z2021-06-25En la presente tesis “Evaluación de los niveles de presión sonora generadospor el parque automotor en las plazas y parques de la ciudad de Huancavelica, 2020” tiene el objetivo evaluar en qué plaza o parque existe mayor nivel de presión sonora generados por el parque automotor en la ciudad de Huancavelica 2020, para ello se empleó el método científico, de tipo aplicada, nivel descriptivo ydiseño no experimental la población y muestra estuvo formada por las plazas y parques de la ciudad de Huancavelica, en donde se recolectó información a diario 15 minutos por un periodo de 45 días, iniciado en el mes de diciembre del 2020 y enero del 2021. El instrumento con el que se recolectó los datos fue el sonómetro el cual se validó mediante la calibración realizado por el laboratorio acreditado INACAL. En los resultados hallados se pudo observar que hay diferencia significativa en los cinco grupos (A, B. C, D y E); donde los niveles más altos se obtuvieron en el parque Túpac Amaru con una media de 64.98 dB y de la misma forma en la plaza de Santa Ana se obtuvo niveles de ruido de 58.68 dB y a la vez se pudo deducir que en dicho parque y plaza superan los estándares de calidad ambiental (ECA=50 dB) a diferencia que en los demás parques y plazas no llegaron a superar los ECAs- ruido para zonas de protección especial, de la misma forma se pudo verificar que la plaza donde hay menor ruido es la plaza de San Cristóbal con un nivel de ruido de 33.7 dB. Por lo cual se concluye existe una plaza o parque con mayor nivel de presión sonora generados por el parque automotor en la ciudad de Huancavelica 2020. Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3876spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMonitoreoDecibelesPresión sonoraParque automotorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluación de los niveles de presión sonora generados por el parque automotor en las plazas y parques de la ciudad de Huancavelica, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU40446828https://orcid.org/0000-0002-7702-08817111706546694692521156Castañeda Campos, CésarLa Rosa Guerrero, Héctor JoséEscobar Soldevilla, Mabel Yésicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería Ambiental y SanitarioUniversidad Nacional de Huancavelica: Facultad de Ciencias de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniero(a) Ambiental y SanitarioIngeniero Ambiental y SanitarioCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1245b9e7-0b5f-4cae-8e41-3dc07f18f34c/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6bef8cf7-79ab-49e0-b641-87a9c3f206eb/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS-2021-ZOOTECNIA-MEZA CRISOSTOMO Y SEDANO DE LA CRUZ.pdfTESIS-2021-ZOOTECNIA-MEZA CRISOSTOMO Y SEDANO DE LA CRUZ.pdfapplication/pdf3241222https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/aee4325d-c4b1-4bd7-8003-68d5dee23992/downloadd3a838288d23403813132c3a83421eceMD51TEXTTESIS-2021-ZOOTECNIA-MEZA CRISOSTOMO Y SEDANO DE LA CRUZ.pdf.txtTESIS-2021-ZOOTECNIA-MEZA CRISOSTOMO Y SEDANO DE LA CRUZ.pdf.txtExtracted texttext/plain182125https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/df39f6c4-fa90-4255-91c1-e406a0f659e6/download21e4a89c46055f5073d831500a327adbMD5420.500.14597/3876oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/38762025-07-29 17:53:24.168https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.088892 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).