Autoestima y satisfacción con profesión elegida en estudiantes de la Facultad de Enfermeria, Universidad Nacional de Huancavelica - 2015

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la relación entre autoestima y satisfacción con la profesión elegida en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica -2015. Métodología. Nivel de investigación correlacional. La muestra estuvo conformado por 130 estudiantes. Diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Boza, Katherine, Ordoñez Velázquez, Adilayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/456
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesión elegida
Autoestima
Satisfacción
Facultad de enfermeria
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la relación entre autoestima y satisfacción con la profesión elegida en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica -2015. Métodología. Nivel de investigación correlacional. La muestra estuvo conformado por 130 estudiantes. Diseño no experimental, transversal correlaciorial. Los instrumentos de recolección de datos fueron el Inventario de autoestima de Stanley Coopersmith y el Inventario de Satisfacción con la Profesión Elegida tipo Likert de Jesahel Vildoso Calque. Resultados. Indican que si existe relación entre autoestima y satisfacción con la profesión elegida, es decir el 96,9 % de estudiantes de la Facultad de Enfermería presentan autoestima media baja y ambivalencia con respecto a la satisfacción con la profesión elegida, seguido del 3,1% de estudiantes con autoestima media baja y satisfacción adecuada en función a la profesión elegida. Con . respecto a la autoestima y satisfacción con la profesión elegida en las dimensiones de: seguridad, pertenencia, estimación y autorrealización si existe relación. Conclusión. Existe relación entre las variables autoestima y satisfacción con la profesión elegida de manera general y específica (dimensiones).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).