Uso del asfaltado en frío en vías peatonales para reducir costos constructivos en la ciudad de Huancavelica

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación titulado “USO DEL ASFALTADO EN FRIO EN VÍAS PEATONALES PARA REDUCIR COSTOS CONSTRUCTIVOS EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA”, tuvo como objetivo determinar cómo influye el uso del asfaltado en frio en vías peatonales para reducir costos constructivos en la ciudad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Laurente, Carlos Henderson, Cconislla Huamani, Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asfaltado en frio
Costos
Tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de investigación titulado “USO DEL ASFALTADO EN FRIO EN VÍAS PEATONALES PARA REDUCIR COSTOS CONSTRUCTIVOS EN LA CIUDAD DE HUANCAVELICA”, tuvo como objetivo determinar cómo influye el uso del asfaltado en frio en vías peatonales para reducir costos constructivos en la ciudad de Huancavelica. El proyecto pertenece a un nivel de investigación explicativo, método científico, diseño cuasi -experimental y muestreo no probabilístico. La muestra está constituida por una vereda peatonal cuyas dimensiones son longitud de 2.00 metros y un ancho de 0.800 metros. Tenemos como resultado al comparar. En cuanto a los costos, el proyecto con asfaltado en frío resultó en un costo de S/. 483.42, frente a S/. 571.67 del concreto fc=140kg/cm2, evidenciando un ahorro de 8.36%. Respecto a los tiempos de ejecución, el proyecto con asfaltado en frío se completó en 0.63 días, en comparación con los 0.74 días requeridos por el concreto fc=140kg/cm2 para una vía peatonal de 1.6m2. llegando a la conclusión, el uso del asfaltado en frío reduce costos constructivos y tiempos de ejecución en vías peatonales de la ciudad de Huancavelica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).