Diagnostico de los factores productivos limitantes en el desarrollo agropecuario de la comunidad de centro poblado de Ingahuasi - Pilpichaca - huaytara-Huancavelica
Descripción del Articulo
El diagnóstico es una herramienta de planificación que permitió identificar y explicar los factores productivos que limitan el desarrollo agropecuario a la población campesina del centro poblado de lngahuasi, Pilpichaca, Huaytará. El estudio fue realizado en los meses de agosto a diciembre del 2012...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/137 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agricultura Aspecto Social Aspecto Politico |
| id |
RUNH_0938b5981dc2dc72a080fe493c2cc49e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/137 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Perales Angoma, AgustínMendoza Huamani, Cesar2016-10-19T19:45:23Z2016-10-19T19:45:23Z2013El diagnóstico es una herramienta de planificación que permitió identificar y explicar los factores productivos que limitan el desarrollo agropecuario a la población campesina del centro poblado de lngahuasi, Pilpichaca, Huaytará. El estudio fue realizado en los meses de agosto a diciembre del 2012 a través de la investigación participativa con el objetivo de diagnosticar y analizar el desarrollo agropecuario del centro poblado de lngahuasi en tres aspectos como; aspecto económico productivo, aspecto social y aspecto político. Como el resultado se obtuvo el 83% de la población se dedica a la actividad pecuaria como actividad principal, 10% de la población practican la agricultura en fitotoldos (agricultura forzada) juntamente con la crianza y el 7% complementan con la actividad forestal y artesanía. Los factores limitantes para la producción agropecuaria es el uso, tenencia de tierras, medio ambiente (factores climáticos), asistencia técnica, falta de servicio e infraestructuras educativas, deserción escolar, falta servicio e infraestructura de los puestos de salud con equipos y materiales, falta de organización entre barrios y egoísmo entre comuneros. Se empleó el método de la observación, descriptivo, el diseño de investigación no experimental (observacional). Y de análisis general. Para la recolección de datos se realizaron encuestas, análisis de documentos, observación y recorrido de la zona en estudio La superficie territorial del Centro Poblado de lngahuasi es 20,827.93 hectáreas. El sistema productivo agropecuario está fuertemente influenciado por las condiciones medioambientales.TesisTP - UNH AGRON. 0018https://hdl.handle.net/20.500.14597/137spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHAgriculturaAspecto SocialAspecto PoliticoDiagnostico de los factores productivos limitantes en el desarrollo agropecuario de la comunidad de centro poblado de Ingahuasi - Pilpichaca - huaytara-Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0018.pdfapplication/pdf3375096https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c76fbcae-205a-4bc0-8616-762c0cfd5d5b/download952737cdc53f867389d0d0005728cd5cMD51TEXTTP - UNH AGRON. 0018.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0018.pdf.txtExtracted texttext/plain158935https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/11dde029-eb59-4cd7-84be-961c0e773ac2/download08b7bb2982c5916f07b2d7a6d7875bdeMD5220.500.14597/137oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1372025-07-15 16:09:18.228https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diagnostico de los factores productivos limitantes en el desarrollo agropecuario de la comunidad de centro poblado de Ingahuasi - Pilpichaca - huaytara-Huancavelica |
| title |
Diagnostico de los factores productivos limitantes en el desarrollo agropecuario de la comunidad de centro poblado de Ingahuasi - Pilpichaca - huaytara-Huancavelica |
| spellingShingle |
Diagnostico de los factores productivos limitantes en el desarrollo agropecuario de la comunidad de centro poblado de Ingahuasi - Pilpichaca - huaytara-Huancavelica Mendoza Huamani, Cesar Agricultura Aspecto Social Aspecto Politico |
| title_short |
Diagnostico de los factores productivos limitantes en el desarrollo agropecuario de la comunidad de centro poblado de Ingahuasi - Pilpichaca - huaytara-Huancavelica |
| title_full |
Diagnostico de los factores productivos limitantes en el desarrollo agropecuario de la comunidad de centro poblado de Ingahuasi - Pilpichaca - huaytara-Huancavelica |
| title_fullStr |
Diagnostico de los factores productivos limitantes en el desarrollo agropecuario de la comunidad de centro poblado de Ingahuasi - Pilpichaca - huaytara-Huancavelica |
| title_full_unstemmed |
Diagnostico de los factores productivos limitantes en el desarrollo agropecuario de la comunidad de centro poblado de Ingahuasi - Pilpichaca - huaytara-Huancavelica |
| title_sort |
Diagnostico de los factores productivos limitantes en el desarrollo agropecuario de la comunidad de centro poblado de Ingahuasi - Pilpichaca - huaytara-Huancavelica |
| author |
Mendoza Huamani, Cesar |
| author_facet |
Mendoza Huamani, Cesar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perales Angoma, Agustín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Huamani, Cesar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agricultura Aspecto Social Aspecto Politico |
| topic |
Agricultura Aspecto Social Aspecto Politico |
| description |
El diagnóstico es una herramienta de planificación que permitió identificar y explicar los factores productivos que limitan el desarrollo agropecuario a la población campesina del centro poblado de lngahuasi, Pilpichaca, Huaytará. El estudio fue realizado en los meses de agosto a diciembre del 2012 a través de la investigación participativa con el objetivo de diagnosticar y analizar el desarrollo agropecuario del centro poblado de lngahuasi en tres aspectos como; aspecto económico productivo, aspecto social y aspecto político. Como el resultado se obtuvo el 83% de la población se dedica a la actividad pecuaria como actividad principal, 10% de la población practican la agricultura en fitotoldos (agricultura forzada) juntamente con la crianza y el 7% complementan con la actividad forestal y artesanía. Los factores limitantes para la producción agropecuaria es el uso, tenencia de tierras, medio ambiente (factores climáticos), asistencia técnica, falta de servicio e infraestructuras educativas, deserción escolar, falta servicio e infraestructura de los puestos de salud con equipos y materiales, falta de organización entre barrios y egoísmo entre comuneros. Se empleó el método de la observación, descriptivo, el diseño de investigación no experimental (observacional). Y de análisis general. Para la recolección de datos se realizaron encuestas, análisis de documentos, observación y recorrido de la zona en estudio La superficie territorial del Centro Poblado de lngahuasi es 20,827.93 hectáreas. El sistema productivo agropecuario está fuertemente influenciado por las condiciones medioambientales. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:45:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:45:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH AGRON. 0018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/137 |
| identifier_str_mv |
TP - UNH AGRON. 0018 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/137 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c76fbcae-205a-4bc0-8616-762c0cfd5d5b/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/11dde029-eb59-4cd7-84be-961c0e773ac2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
952737cdc53f867389d0d0005728cd5c 08b7bb2982c5916f07b2d7a6d7875bde |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1846063507363069952 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).