ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL HÁBITO LECTOR EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE CUARTO GRADO “C” DE LA I. E. N° 22252, DEL DISTRITO DE GROCIO PRADO, PROVINCIA DE CHINCHA - ICA.

Descripción del Articulo

El informe de investigación plantea como problema ¿De qué manera las estrategias de animación incrementan el desarrollo del hábito lector en los niños y niñas de cuarto grado “C” de la Institución Educativa N° 22252, distrito de Grocio Prado, provincia de Chincha – Ica, 2018? y tiene como objetivo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uribe Tasayco, Yulliana Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3761
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lector
Estrategias
animación
lectura
hábito
comprensión lectora
Descripción
Sumario:El informe de investigación plantea como problema ¿De qué manera las estrategias de animación incrementan el desarrollo del hábito lector en los niños y niñas de cuarto grado “C” de la Institución Educativa N° 22252, distrito de Grocio Prado, provincia de Chincha – Ica, 2018? y tiene como objetivo determinar de qué manera las estrategias de animación incrementan el desarrollo del hábito lector en los niños y niñas de cuarto grado “C” de la Institución Educativa N° 22252, distrito de Grocio Prado, provincia de Chincha – Ica, 2018. Se utilizó el método cuantitativo, de tipo experimental, con diseño Experimental de preprueba – posprueba con un solo grupo. La muestra de estudio de tipo no probabilístico quedó conformada por 34 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y se elaboró un cuestionario para conocer el nivel de Hábito lector de los estudiantes. Para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva, los resultados se presentan a través de tablas y figuras; además de la estadística inferencial para la comprobación de las hipótesis. Los resultados demuestran que el valor del pre test es (65,29) puntos y el resultado del post test es (110.09) puntos después de aplicar estrategias de animación a la lectura, con una diferencia de 44,79 puntos equivalente al 37,33%, por lo que se concluye que: Las estrategias de animación desarrollan significativamente el hábito lector en los niños y niñas de dicha institución educativa. Palabras Clave: Estrategias, animación, lectura, hábito, lector
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).