La técnica del fichaje en el desarrollo de la comprensión de textos en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Nª 24387 Pauza

Descripción del Articulo

“LA TECNICA DEL FICHAJE EN EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 24387 - PAUZA”, es un trabajo de investigación que se enmarca en el tipo de investigación tecnológica y nivel de investigación aplicada, porque determina y define la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco Escobar, Mery Luz, Supanta Huarcaya, July Reyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1660
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica
Fichaje
Comprensión
Comprensión Lectora
Descripción
Sumario:“LA TECNICA DEL FICHAJE EN EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 24387 - PAUZA”, es un trabajo de investigación que se enmarca en el tipo de investigación tecnológica y nivel de investigación aplicada, porque determina y define la comprensión de textos de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa estudiada. En términos específicos, en todos las regiones principalmente en la sierra del Perú, una deficiencia en mejorar la comprensión lectora; por ello las instituciones educativas están llamadas a suplir esta deficiencia; El desarrollo de la comprensión lectora implica el trabajo en los niveles de comprensión lectora tanto literal, criterial e inferencial y esta conllevada a estrategias y técnicas los cuales coadyuven a la comprensión de textos que debe de partir con la investigación y comprobar la efectividad de la aplicación de estrategias que mejoren en los estudiantes mejores condiciones de aprendizaje. Debemos de concluir después de la revisión de la bibliografía de la Técnica del Fichaje y la observación que se ha hecho de la práctica docente y estudiantes, podemos indicar que existe una relación significativa en la aplicación de ésta técnica en vista de que se demuestra logros en sus competencias lectoras. De las tres dimensiones con las que cuenta nuestra variable de estudio, determinamos que en lo que respecta a los textos argumentativos, existen dificultades en los estudiantes, situación que permitirá ver el nivel real de significancia, por lo que el docente de aula debe de reorientar el trabajo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).