Nivel de inteligencia emocional en docentes de los ceba de la Provincia de Churcampa – Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo un diseño descriptivo simple, tipo básico de nivel descriptivo, de los cuales está caracterizado por el empleo del método científico de corte transeccional ya que se hiso una sola evaluación, también tuvo como finalidad el de describir los niveles de la inteligencia em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Félix, Rosario, Melgarejo Granados, Gustavo Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emoción
Inteligencia emocional
Intrapersonal
Estrés
Estado de ánimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNH_0354842a6da2d5b53e1accfa2f1bdbac
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5227
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Aguilar Cordova, Maria DoloresSánchez Félix, RosarioMelgarejo Granados, Gustavo Roberto2023-04-26T20:58:04Z2023-04-26T20:58:04Z2022-12-01La presente investigación tuvo un diseño descriptivo simple, tipo básico de nivel descriptivo, de los cuales está caracterizado por el empleo del método científico de corte transeccional ya que se hiso una sola evaluación, también tuvo como finalidad el de describir los niveles de la inteligencia emocional en los docentes de los CEBA de la provincia de Churcampa-Huancavelica. La muestra estuvo conformada por 39 docentes. Se utilizó como instrumento el Test de Inteligencia Emocional de Baron adaptado y estandarizado en la ciudad de Lima Metropolitana-Perú por la Dra. Nelly Ugarriza Chávez, así mismo se aplicaron los procedimientos estadísticos mediante tablas de frecuencia y porcentajes para la determinación de los niveles de inteligencia emocional, así como la media y desviación estándar donde se encuentran la mayoría de profesores con respecto al nivel de inteligencia emocional y sus dimensiones. En la presente investigación se evidenció que en cuanto a los niveles de la inteligencia emocional el 76.9% de docentes se encuentra en un nivel promedio, el 15.4% se encuentra en los niveles bajos, el 5.1% presenta niveles muy bajos y solo el 2.6% se encuentra en un nivel alto, llegando a la conclusión que la mayoría se encuentra en un nivel promedio de inteligencia emocional (media=94.23). Finalmente cabe mencionar que se evidenciaron en su mayoría niveles “promedio” en la dimensión Intrapersonal (media=101.87), seguidos de un nivel promedio de la dimensión Interpersonal (media=103.74), un nivel “muy alto” en la dimensión Manejo de estrés (media= 128.59), un nivel bajo en la dimensión adaptabilidad (media=87.56 ) y un nivel promedio en la dimensión estado de ánimo general (media= 101.38) llegando a la conclusión y demostrándose de manera objetiva que en su mayoría de los docentes se encuentra en un nivel de desarrollo “promedio” de la inteligencia emocional.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5227spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EmociónInteligencia emocionalIntrapersonalEstrésEstado de ánimohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Nivel de inteligencia emocional en docentes de los ceba de la Provincia de Churcampa – Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHSUNEDU29526853https://orcid.org/0000-0001-9897-36844046333420039014199039Quilca Castro, Alejandro RodrigoAguilar Melgarejo, Rosario MercedesPoma Arroyo, Rolando Marinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisSegunda Especialidad Profesional en Andragogía Educación Basica AlternativaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda Especialidad Profesional en Andragogía Educación Basica AlternativaORIGINALSánchez Félix y Melgarejo Granados.pdfSánchez Félix y Melgarejo Granados.pdfapplication/pdf5976994https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cda99c7f-0277-41aa-a887-1c82e35dada7/download1143b4e216c0d24e2194d1cd1fa21134MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-844https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6c975341-3be0-4998-8ee5-cbb9e5143521/downloada0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392cMD5220.500.14597/5227oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/52272025-10-13 16:15:06.993https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzQuMC8=
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de inteligencia emocional en docentes de los ceba de la Provincia de Churcampa – Huancavelica
title Nivel de inteligencia emocional en docentes de los ceba de la Provincia de Churcampa – Huancavelica
spellingShingle Nivel de inteligencia emocional en docentes de los ceba de la Provincia de Churcampa – Huancavelica
Sánchez Félix, Rosario
Emoción
Inteligencia emocional
Intrapersonal
Estrés
Estado de ánimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Nivel de inteligencia emocional en docentes de los ceba de la Provincia de Churcampa – Huancavelica
title_full Nivel de inteligencia emocional en docentes de los ceba de la Provincia de Churcampa – Huancavelica
title_fullStr Nivel de inteligencia emocional en docentes de los ceba de la Provincia de Churcampa – Huancavelica
title_full_unstemmed Nivel de inteligencia emocional en docentes de los ceba de la Provincia de Churcampa – Huancavelica
title_sort Nivel de inteligencia emocional en docentes de los ceba de la Provincia de Churcampa – Huancavelica
author Sánchez Félix, Rosario
author_facet Sánchez Félix, Rosario
Melgarejo Granados, Gustavo Roberto
author_role author
author2 Melgarejo Granados, Gustavo Roberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Cordova, Maria Dolores
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Félix, Rosario
Melgarejo Granados, Gustavo Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Emoción
Inteligencia emocional
Intrapersonal
Estrés
Estado de ánimo
topic Emoción
Inteligencia emocional
Intrapersonal
Estrés
Estado de ánimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación tuvo un diseño descriptivo simple, tipo básico de nivel descriptivo, de los cuales está caracterizado por el empleo del método científico de corte transeccional ya que se hiso una sola evaluación, también tuvo como finalidad el de describir los niveles de la inteligencia emocional en los docentes de los CEBA de la provincia de Churcampa-Huancavelica. La muestra estuvo conformada por 39 docentes. Se utilizó como instrumento el Test de Inteligencia Emocional de Baron adaptado y estandarizado en la ciudad de Lima Metropolitana-Perú por la Dra. Nelly Ugarriza Chávez, así mismo se aplicaron los procedimientos estadísticos mediante tablas de frecuencia y porcentajes para la determinación de los niveles de inteligencia emocional, así como la media y desviación estándar donde se encuentran la mayoría de profesores con respecto al nivel de inteligencia emocional y sus dimensiones. En la presente investigación se evidenció que en cuanto a los niveles de la inteligencia emocional el 76.9% de docentes se encuentra en un nivel promedio, el 15.4% se encuentra en los niveles bajos, el 5.1% presenta niveles muy bajos y solo el 2.6% se encuentra en un nivel alto, llegando a la conclusión que la mayoría se encuentra en un nivel promedio de inteligencia emocional (media=94.23). Finalmente cabe mencionar que se evidenciaron en su mayoría niveles “promedio” en la dimensión Intrapersonal (media=101.87), seguidos de un nivel promedio de la dimensión Interpersonal (media=103.74), un nivel “muy alto” en la dimensión Manejo de estrés (media= 128.59), un nivel bajo en la dimensión adaptabilidad (media=87.56 ) y un nivel promedio en la dimensión estado de ánimo general (media= 101.38) llegando a la conclusión y demostrándose de manera objetiva que en su mayoría de los docentes se encuentra en un nivel de desarrollo “promedio” de la inteligencia emocional.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-26T20:58:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-26T20:58:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/5227
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/5227
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cda99c7f-0277-41aa-a887-1c82e35dada7/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6c975341-3be0-4998-8ee5-cbb9e5143521/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1143b4e216c0d24e2194d1cd1fa21134
a0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063443082215424
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).