Nivel de inteligencia emocional en docentes de los ceba de la Provincia de Churcampa – Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo un diseño descriptivo simple, tipo básico de nivel descriptivo, de los cuales está caracterizado por el empleo del método científico de corte transeccional ya que se hiso una sola evaluación, también tuvo como finalidad el de describir los niveles de la inteligencia em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Félix, Rosario, Melgarejo Granados, Gustavo Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5227
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emoción
Inteligencia emocional
Intrapersonal
Estrés
Estado de ánimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo un diseño descriptivo simple, tipo básico de nivel descriptivo, de los cuales está caracterizado por el empleo del método científico de corte transeccional ya que se hiso una sola evaluación, también tuvo como finalidad el de describir los niveles de la inteligencia emocional en los docentes de los CEBA de la provincia de Churcampa-Huancavelica. La muestra estuvo conformada por 39 docentes. Se utilizó como instrumento el Test de Inteligencia Emocional de Baron adaptado y estandarizado en la ciudad de Lima Metropolitana-Perú por la Dra. Nelly Ugarriza Chávez, así mismo se aplicaron los procedimientos estadísticos mediante tablas de frecuencia y porcentajes para la determinación de los niveles de inteligencia emocional, así como la media y desviación estándar donde se encuentran la mayoría de profesores con respecto al nivel de inteligencia emocional y sus dimensiones. En la presente investigación se evidenció que en cuanto a los niveles de la inteligencia emocional el 76.9% de docentes se encuentra en un nivel promedio, el 15.4% se encuentra en los niveles bajos, el 5.1% presenta niveles muy bajos y solo el 2.6% se encuentra en un nivel alto, llegando a la conclusión que la mayoría se encuentra en un nivel promedio de inteligencia emocional (media=94.23). Finalmente cabe mencionar que se evidenciaron en su mayoría niveles “promedio” en la dimensión Intrapersonal (media=101.87), seguidos de un nivel promedio de la dimensión Interpersonal (media=103.74), un nivel “muy alto” en la dimensión Manejo de estrés (media= 128.59), un nivel bajo en la dimensión adaptabilidad (media=87.56 ) y un nivel promedio en la dimensión estado de ánimo general (media= 101.38) llegando a la conclusión y demostrándose de manera objetiva que en su mayoría de los docentes se encuentra en un nivel de desarrollo “promedio” de la inteligencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).