El programa hurganito en la lectura de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa del nivel Primario N° 36009 del cercado de Huancavelica - 2012

Descripción del Articulo

El trabajo de Investigación de tipo Explicativo, permite establecer la efectividad del programa hurganito en la optimización de la lacto escritura de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa del nivel primario W 36009 del cercado de Huancavelica. En tal sentido el problema de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Centeno Ccanto, Ana, Escobar Riveros, Nely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/501
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lecto escritura
Optimización
Programa Hurganito
Descripción
Sumario:El trabajo de Investigación de tipo Explicativo, permite establecer la efectividad del programa hurganito en la optimización de la lacto escritura de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa del nivel primario W 36009 del cercado de Huancavelica. En tal sentido el problema de investigación quedó enunciado en los siguientes términos: ¿Cuán efectivo es el programa hurganito en la optimización de la lacto escritura en los niños del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa W 36009 del cercado de Huancavelica? La muestra es reducida pero poblacional es decir a la totalidad de los estudiantes que reciben Educación Básica regular. Se utilizó el método descriptivo, por ser de tipo diagnóstico y la técnica hermenéutica para el análisis e interpretación de los resultados. El instrumento de investigación aplicado fue, el test de diagnóstico denominado La escala magallanes de lectura y escritura, presentadas con la denominación EMLE: TALE - 2000, cuyos autores son: Josep Toro Trallero y Montserrat Cervera Laviña cuya administración es individual o colectiva excepto la lectura en voz alta y su finalidad es evaluar de manera cuantitativa y cualitativa el dominio y las habilidades de lecto escritura que presentan los niños. Y se procede con la evaluación de Lacto Escritura para identificar el nivel de destreza alcanzado por un niño en la lectura en voz alta, su nivel de comprensión, sus habilidades caligráficas, además de detectar deficiencias específicas tanto en lectura como en escritura para demostrar la efectividad del Programa Hurganito aplicados a los niños del segundo grado de la Institución Educativa N° 36009 del cercado de Huancavelica. Y no obstante también se aplicó el "Programa Hurganito" que es un conjunto de actividades que incluye las principales habilidades de lecto escritura inicial para niños y niñas que presentan dificultades. El cual tiene por finalidad la superación de las dificultades que presenta el estudiante en la lecto escritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).