Producción de cebolla ( allium cepa L) en tres densidades de siembra y con cuatro fuentes de Materia Orgánica

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar la producción del cultivo de cebolla bajo el efecto de tres densidades de trasplante y cuatro fuentes de materia orgánica se condujo el experimento en parcelas divididas conducido con el diseño de bloques completos con tres repeticiones, durante la campaña agrícola 2013 –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vila Herrera, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/1645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materia Orgánica
Densidad de siembra
Horticultura
Descripción
Sumario:Con el objetivo de evaluar la producción del cultivo de cebolla bajo el efecto de tres densidades de trasplante y cuatro fuentes de materia orgánica se condujo el experimento en parcelas divididas conducido con el diseño de bloques completos con tres repeticiones, durante la campaña agrícola 2013 – 2014 en condiciones del Distrito de Tres de Diciembre, Provincia de Chupaca, Región de Junín. La variable tipo de materia orgánica se instaló en las parcelas y las diferentes densidades de plantas se ubicaron en las sub parcelas. Los parámetros evaluados fueron porcentaje de prendimiento de plantas, ritmo de crecimiento, número de hojas por plantas, diámetro de bulbo, categoría de bulbo y rendimiento. En general, no se ha detectado diferencias estadísticas entre bloques. No se ha encontrado diferencias estadísticas significativas en la cantidad de prendimiento de plantas por efecto de los tipos de materia orgánica, densidad de plantas e interacción de materia orgánica versus densidad de plantas. Respecto al ritmo de crecimiento, para la fuente de variación de tipos de materia orgánica (parcelas), se ha detectado diferencias estadísticas significativas (α =0.05), para las fechas 30 y 120 días después del trasplante, y diferencias estadísticas altamente significativas para las fechas 60, 90 y 150 días después del trasplante. Para la fuente de variación de tipos de materia orgánica (parcelas) y densidades de siembra (sub parcelas), se ha detectado diferencias estadísticas altamente significativas al nivel de α = 0.01, en el número de hojas por planta. La interacción entre el tipo de materia orgánica y la densidad de siembra, fue altamente significativa. Se ha detectado evidencias de existencia de diferencias estadísticas altamente significativas, para las fuentes de variación de tipos de materia orgánica, densidad de siembra y para la interacción de estos dos factores. Para las fuentes de variación materia orgánica), densidad de siembra e interacción de tipos de materia orgánica versus distanciamiento de siembra, se ha encontrado diferencias estadísticas altamente significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).