Estudio de caracterización y valorización de residuos sólidos en el distrito de Conayca, provincia y región Huancavelica en el año 2019.

Descripción del Articulo

La finalidad fue elaborar el estudio de caracterización para la valorización de residuos sólidos en el distrito de Conayca, Huancavelica-2019. La metodología fue no experimental y descriptivo, tomando como muestra 73 viviendas domiciliarias y 22 establecimientos no domiciliarios y se aplicó la ficha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alanya Espinoza, Kathy Aivy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de caracterización
Valorización de residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La finalidad fue elaborar el estudio de caracterización para la valorización de residuos sólidos en el distrito de Conayca, Huancavelica-2019. La metodología fue no experimental y descriptivo, tomando como muestra 73 viviendas domiciliarias y 22 establecimientos no domiciliarios y se aplicó la ficha de observación. Los resultados: los residuos sólidos se caracterizan mediante la generación per cápita, la composición de los residuos y la densidad. Asimismo, la recolección y pago del servicio de restos sólidos fue adecuada; sin embargo, no se suele separar los residuos debido a que los ciudadanos no cuentan con el tiempo requerido o porque no tienen conocimiento de que se podía clasificar los residuos. Por otro lado, la generación de residuos per cápita oscilo entre 0.18 a 0.96 kg/persona/día, lo cual reveló que en promedio cada persona llega a generar 0.43 kg/día en cada vivienda y con respecto a la generación de residuo perca pita no domésticos se halló que oscilo entre 0.02 a 3.80 kg/persona/día, esto manifestó que cada trabajador o usuario puede generar 1.52 kg/día. También, se identificó que no suelen clasificar los restos sólidos orgánicos e inorgánicos, junto con los residuos aprovechables y los no aprovechables. Concluyendo que, el estudio de caracterización de residuos sólidos influye de manera significativa en la valorización de residuos sólidos domésticos y no domésticos en el distrito de Conayca, Huancavelica-2019
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).